Bruselas reafirma la "absoluta prioridad de la igualdad entre hombres y mujeres" ante el discurso de Vox asumido por el PP
La Comisión Europea sostiene que "los derechos fundamentales, la
paridad, la igualdad entre hombres y mujeres siguen siendo una absoluta
prioridad política"
El Ejecutivo comunitario responde a preguntas sobre las exigencias de Vox en relación con la violencia machista, discutidas para la formación del Gobierno andaluz
El Ejecutivo comunitario responde a preguntas sobre las exigencias de Vox en relación con la violencia machista, discutidas para la formación del Gobierno andaluz

La agenda de la extrema derecha se
está colando en todos los niveles institucionales europeos. Desde la
renuncia de un puñado de Gobiernos europeos a firmar el Pacto Mundial de
las Migraciones hasta el debate sobre la violencia machista en España, a
escasos meses de haberse firmado un pacto de Estado: migración,
islamofobia e impugnación del feminismo –o ideología de género, como les
gusta decir–.
La irrupción de Vox con 12 escaños
tras las elecciones andaluzas del 2D ha revuelto el consenso en torno a
la violencia machista y sus políticas, hasta el punto de que su discurso está siendo asumido por el presidente del PP, Pablo Casado, a pesar de que fue con un Gobierno del PP, de Mariano Rajoy, cuando se aprobó el Pacto contra la Violencia de Género en septiembre de 2017.
Pero la agenda de la extrema derecha se cuela. "Acaso
somos culpables del colapso del Gobierno belga?", se ha lamentado el
portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en relación a la
espantada de los soberanistas flamencos del N-VA ante la decisión del
primer ministro Charles Michel de mantenerse firme con el Pacto Mundial
de las Migraciones.
"Nosotros somos fieles a los valores europeos", ha insistido Schinas.
Pero desde Andalucía, desde esos 12 escaños de Vox, se está
cuestionando uno de los pilares de esos valores europeos, las políticas
frente a la violencia machista y de igualdad. "Para nosotros, los
derechos fundamentales, la paridad, la igualdad entre hombres y mujeres
sigue siendo una absoluta prioridad política", se ha reafirmado Schinas.
"Nosotros no comentamos las formaciones de Gobiernos regionales",
ha señalado, no obstante, Schinas. "Nunca comentamos los acontecimientos
a nivel regional o las elecciones regionales", aseguró al ser
preguntado por la corresponsal de la SER en Bruselas, Griselda Pastor,
sobre si el Ejecutivo comunitario teme que la exigencia de partidos de
extrema derecha como Vox de modificar las leyes contra la violencia
machista en España suponga una regresión de derechos a escala europea.
La Comisión reconoce que son asuntos "que se están discutiendo", si
bien puntualiza "que aún no se han producido"; y, en todo caso, se
remite a "los valores europeos. A escala europea, reiteramos que para
nosotros los derechos fundamentales como la paridad, la igualdad entre
hombres y mujeres, sigue siendo una prioridad política absoluta", ha
subrayado el portavoz comunitario: "Esta Comisión ha hecho un trabajo
excepcional para promover la igualdad entre hombres y mujeres a todos
los niveles".
En el extremo contrario, Casado ha
decidido hacer suyo el discurso de Vox sobre las políticas contra la
violencia machista, después de que la exigencia de la formación de
extrema derecha para que PP y Ciudadanos eliminen las partidas dedicadas
a luchar contra esa lacra de su acuerdo para formar gobierno en
Andalucía esté condicionando la actualidad política en las últimas
horas, hasta el punto que los populares han ofrecido al partido de
Santiago Abascal ampliar las ayudas a los hombres víctimas de la "violencia doméstica".
Casado ha utilizado un acto en Canarias para querer explicar que el PP
"no va escatimar en esfuerzos para acabar con la lacra social de la
violencia contra las mujeres", si bien ha matizado que lo que pretende
su partido es "que todas las víctimas estén protegidas".
"Por tanto, cualquier partido que lo que proponga es que las víctimas
de otro sexo también tengan esa protección, que se intenten limitar las
denuncias falsas, que se intente delimitar claramente que estas ayudas
no sean susceptibles de crear chiringuitos, agencias vinculadas a
partidos para lucrarse de las ayudas y los partidos que pidan consagrar
el artículo 14 de la Constitución que dice que hombres y mujeres somos
iguales ante la ley, esos partidos dentro de la Constitución podrán
sentarse a negociar esas políticas", ha considerado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario