Ofensiva contra la Homeopatía. ¿Por qué?
Última modificación: 23-01-2017 09:14:55
En estos últimos tiempos, en relación con
la suspensión del Máster de Homeopatía que se llevaba realizando desde
hace más de 20 años en la Universidad de Barcelona, estamos sufriendo la
ofensiva más brutal contra la Homeopatía que yo haya vivido. Pero no
solo contra la terapéutica sino contra los propios médicos que la
utilizamos. Nos están llamando de todo y no lo voy a reproducir porque
me produce vergüenza ajena.
Y mi pregunta de por qué esta ofensiva permanente,
con recrudecimientos cada vez que pueden, es sincera. ¿Por qué? Y por
eso quería compartir con vosotros algunas reflexiones, para ver si nos
acercaban a alguna parte.
La primera. Este máster decide eliminarse de
la oferta de formación de la Universidad de Barcelona después de más de
20 años por falta de evidencias científicas que respalden a la
Homeopatía. Ahora surgen las dudas, cuando más evidencias publicadas
tenemos, cuando en el Plan Bolonia (del que esta universidad debiera
hacerse eco) se recomienda la inclusión en los planes de estudios de las
carreras sanitarias de la Homeopatía y cuando hasta la OMS recomienda
igualmente incluir las medicinas tradicionales, como la Homeopatía, en
los sistemas de salud públicos. ¿Ahora?
Segunda. Esta decisión se ha tomado de una
forma unilateral, sin contar con la opinión de los organizadores del
máster, la Academia Médico Homeopática de Barcelona. El actual director
del máster, el Dr. Gonzalo Fernández Quiroga, compañero de este blog y
amigo, nos contaba y lo decía públicamente en varios medios que se
habían enterado por la prensa. Y esto es raro.
Yo me pongo en la piel del rector, o del responsable
que toque, de una universidad independiente y de espíritu científico y
lo menos que haría sería citar a la parte interesada y decirle: “Mirad
estamos recibiendo muchas presiones para que retiremos el máster por
supuesta falta de evidencias científicas. Necesitaría que aportarais
esas pruebas porque si no, la presión está siendo muy fuerte, y a lo
peor tendría que tomar la decisión de clausurarlo” Algo así por lo menos
después de, como digo, más de 20 años de exitosa colaboración. Muy
raro.
Tercera. El doble rasero con que se trata a la Homeopatía. Y me explico. Hace tiempo, y es archiconocido, Clinical Evidence publicó
un estudio en el que se analizaban las evidencias científicas que
abalaban a 3000 actos médicos de la práctica habitual y el resultado fue
que tan solo el 11% de ellos se apoyaban en evidencias científicas
concluyentes. Es más, de la mitad, 1500 actos médicos habituales, se
desconocía su eficacia.
Se quiere vender la idea de que la medicina
convencional se apoya en evidencias científicas y eso es falso, y lo
saben. Otra cosa muy distinta es que la medicina actual promueva apoyar
sus actos médicos en la mayor cantidad de evidencias científicas que sea
posible. De ahí a decir que todo acto médico que carezca de evidencias
científicas de máxima fuerza no es un acto médico aceptable va un
auténtico abismo. Un abismo de negacionismo científico. Y si ese
fuera el espíritu de verdad que mueve su cruzada contra la homeopatía
tendrían igualmente que abogar por retirar el 89% de los tratamientos
más habituales de la medicina que conocemos por carecer de evidencias
científicas de peso. Y no les veo ahí.
La medicina es, ha sido y será el intento del ser
humano de aliviar sus dolencias, físicas y emocionales (si se puede
separar, que los médicos formados en Homeopatía sabemos que no). Y la
fuente de conocimiento más importante que ha tenido y tendrá es la
experiencia de los médicos en su quehacer diario. La Homeopatía es
eficaz porque llevamos más de 200 años usándola con éxito y a la
medicina eso ya le vale. Ahora tenemos que ir conociendo todos los
aspectos que la ciencia actual y futura nos vaya permitiendo descubrir.
La ciencia no demuestra lo evidente, solo lo explica.
Cuarto. Y ya que he nombrado el negacionismo científico vamos
con él, que no me lo quería dejar. Estamos ya hartos y aburridos, lo
hemos dicho ya varias veces en estos días, de que se nos pidan pruebas
de las evidencias científicas de la homeopatía y que cuando se presentan
se nieguen. No decimos que sean muchas ni que todos los aspectos de la
homeopatía estén explicados. No, no decimos eso. Decimos que a la luz de
lo publicado hoy hay pruebas irrefutables de que el efecto de la
homeopatía está más allá del efecto placebo. Y aportamos las pruebas,
como el reciente documento sobre Actualización de Evidencias Científicas en Homeopatía del Dr Abanades y la Dra Durán...Y como quien oye llover. “La homeopatía no funciona porque es imposible y además no me da la gana” es lo que nos encontramos como respuesta, como se ve, de alto nivel científico.
Pero lo más impactante del negacionismo, y esto sí
que no me lo esperaba, lo vi el otro día en la TV, en concreto en un
debate de la EITB, en donde ante las cámaras un detractor habitual de la
Homeopatía afirmaba sin ningún pudor que los medicamentos homeopáticos
no eran medicamentos. Y eso ya me dejó pasmado. O esa persona tenía un
profundo desconocimiento de la actual normativa europea sobre los
medicamentos, que incluye a los homeopáticos entre ellos, o simplemente
mentía. Y no sé qué es peor. Bueno, sí que lo sé.
Quinto. Opiniones frente a experiencia.
Siempre me resulta muy chocante escuchar como personas que no están
formadas ni utilizan los medicamentos homeopáticos y que, incluso, ni
son médicos te dicen que no funcionan y que son un fraude. Con esa
simple afirmación nos dicen tres cosas: Que esas 8 de cada 10 personas
que han usado o usan la homeopatía y que se declaran satisfechas o muy
satisfechas de sus resultados son, como mínimo, unas ingenuas, que los
10.000 médicos que usamos en España estos medicamentos somos unos
estafadores y, la última, que esos mismos 10.000 médicos tenemos unos
poderes sobrenaturales de convicción porque elevamos el poder curativo
del simple acto médico de estar con tus pacientes a la quinta potencia.
Hombre, a mí eso último sí que me gustaría conseguir algún día. De
momento me conformo con usar medicamentos y tratamientos lo más eficaces
y seguros posible.
Cuando frente al argumento de “la homeopatía no
funciona porque no tiene evidencias científicas y que en más de 200 años
aún no ha demostrado que cure nada” (es que me los sé de memoria) tú
contestas que es posible, seguro, que aún no conozcamos muchas cosas
sobre esta terapéutica pero que lo que vemos todos los días los médicos
que la usamos, porque somos los únicos que podemos ver algo, es que es
eficaz como pocas terapéuticas y segura como ninguna y vuelven al
argumento de, “vale, lo que tú digas, pero la homeopatía es
imposible”…pues eso que te quedas sin palabras. Solo nos quedan los hechos.
Y la última. Los medicamentos convencionales son la tercera causa de muerte
en EEUU y Europa, solo adelantados por el cáncer y las enfermedades
cardiocirculatorias. O sea, que los medicamentos que habitualmente
usamos para curarnos y aliviarnos resultan ser la tercera causa de
muerte. Eso sí que me parece un asunto importante en el que invertir
tanta energía como la que se invierte en atacar a la Homeopatía. Si de
velar por la salud de las personas se trata, claro.
Está demostrado y publicado que el uso de la Homeopatía no resulta una pérdida de oportunidad
terapéutica para los pacientes. Y lo aclaro, todos los medicamentos que
tenemos son necesarios pero podemos hacer un mejor uso de ellos, porque
también está publicado y demostrado que cuando un médico incluye los medicamentos homeopáticos en sus tratamientos
tiene igual o mejores resultados, usa menos medicamentos con mayores
riesgos de efectos no deseados y, además, el coste de seos tratamientos
es más barato.
La verdad es que me siento un poco triste y también
enfadado por todo esto que estamos viviendo contra la Homeopatía de una
manera especialmente cruenta en estas últimas semanas. He intentado en
este post ser contundente pero no ofensivo, fuerte pero no violento,
sereno pero no dócil. Porque me revelo ante la injusticia de juzgar lo
que no se conoce y de cerrar los ojos ante la evidencia. Con respeto,
pero me revelo.
Somos médicos dignos, profesionales, con espíritu
científico y cuestionador (si los detractores supieran las discusiones
que los propios homeópatas tenemos sobre muchísimos aspectos de esta
terapéutica) que nos hemos acercado a la homeopatía queriendo ser
mejores médicos de lo que éramos…y nos hemos dado cuenta de que lo hemos
conseguido. Nos lo dicen nuestros pacientes.
En mi perfil de twitter digo que colaborar es mejor que competir y,
por supuesto, mucho mejor aún que combatir. Somos médicos que, como
muchos de vosotros queridos detractores, tan solo queremos hacer la
mejor medicina posible. Si nos conocierais lo sabríais. Espero ese día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario