El cesto de las chufas

George Orwell: «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario».

viernes, 8 de febrero de 2019

Festival de Euroirrisión (reedito este post, porque "el sistema" lo había ninguneado y quitado del medio, con ese respeto y honestidad que le caracteriza) La censura es cosa de las dictaduras y de la incapacidad para aceptar lo que no se comprende. Tanta tecnología sin digerir es lo que tiene: que no permite crecer y desarrollarse como seres humanos y produce más miseria que beneficios sin conciencia disponible que la sitúe, la regule y la sepa utilizar con más inteligencia que simples habilidades autómatas


Festival de Euroirrisión

Máximo Pradera

23/01/2019-Público 

Me gusta la música clásica (música absoluta, la llama el maestro Morricone) pero mi proclividad al postureo cultural no es tanta como para afirmar que el resto de la música no vale la pena. Me gustan también el jazz, el rock, algunas (pocas) canciones pop, las bandas sonoras, soy musicalmente  omnívoro. Por gustarme, me gustan hasta algunas canciones de Eurovisión, desde Poupée de cire a Volare, pasando por La la la o Waterloo. Soy de buen conformar. España ha llegado a competir en este certamen, que ven todos los años 200 millones de personas, con algunas canciones simpáticas (festivaleras, que diría la petarda de Alaska), de esas que te divierte cantar en la ducha o en el karaoke. Pero lo de este año es inenarrable, de película de terror. Hasta el punto de que me atrevo a afirmar sin ambages que La venda es la peor canción que yo haya escuchado nunca; y mira que cuando presentaba Los + plus, en mi show televisivo cantó hasta El Pulpo, el disck jockey de COPE que compartió un día escenario con Soraya Sáenz de Santamaría.
Una cosa es que una canción eurovisiva no pretenda ser un lied de Richard Strauss y otra muy distinta que renuncie deliberadamente a incluir en ella cualquier idea lírico–musical a la que se puedan aferrar nuestros baqueteados oídos. Hay que hacer hincapié en que en Eurovisión no compiten a título personal los intérpretes que van al festival, compite España como país a través de su RTVE pública. Por tanto, cada vez que hacemos el ridículo en Eurovisión (y este año va a ser apoteósico), estamos retratándonos como país. Estamos exportando mierda al mundo. Estamos diciéndole a centenares de millones de personas que eso es lo mejor que somos capaces de hacer.  A nadie se le ocurriría mandar a un tío que sirve bocatas de calamares in plaza Mayor a un certamen gastronómico, o a una señora que se dedica a rajar pantalones vaqueros a un concurso de moda. Bien, pues el tal Miki y su canción La Venda son el equivalente musical a enviar a un youtuber al Festival de Cannes. Y actúa en nuestro nombre. ¿De qué sirve entonces tener una Secretaría de Estado (España Global) para mejorar la imagen de España en el extranjero si luego llega otro organismo público como RTVE y dinamita todo lo que ha hecho el primero? Estamos condenando a un país entero al rídiculo para que los cuatro espabilados de siempre hagan caja en SGAE.

Miki canta 'La venda', en la Gala OT Eurovisión
Miki canta ‘La venda’, en la Gala OT Eurovisión
Hay muchos recursos técnicos para hacer interesante una canción: rítmicos (las partes fuertes no están, por ejemplo, donde tenían que estar), melódicos (se incluyen notas imprevistas o melismas de gran virtuosismo), armónicos (los acordes nos sorprenden con cadencias de engaño), no es cosa de impartir aquí una clase de musicología. Pero tienen que creerme cuando les digo que La venda no tiene nada en su interior, ni en la música, ni en la letra. Es como una tautología: A=A, la obviedad más absoluta, lo previsible hecho sonido.Que el cantante aparezca en la prensa, abriéndose la camiseta, con cara de simio y sacando la lengua a cámara, pensando que así trasmite una imagen de adolescente transgresor, de simpático canallita, me da más o menos lo mismo, aunque admito que cierto pellizco de vergüenza ajena sí he sentido al verlo. Pero que la delegada de RTVE en Eurovisión vaya diciendo por ahí que esta canción “va a representar muy bien la alegría de España”, clama al cielo. ¿Acaso la manifestación sonora de la alegría española es la Charanga del Tío Honorio? Con perdón para este mítico trío de los 70, que aunque musicalmente muy básico, jugaba todo el rato con el humor y la autoironía.
Lo que produce alipori en La Venda es que además de ser una bosta, se toma en serio a sí misma: es una bosta pretenciosa. El autor, que debe de pensar que es un cruce entre Bruce Springsteen y Paulo Coelho, dice que su canción “trata del crecimiento personal, de quitarse los prejuicios que uno mismo pueda tener encima. A medida que pasan las estrofas nos vamos liberando de la presión social, de ese momento en el que uno está muy encerrado y va haciendo lo que la corriente le dicta”. Vamos a ver, chaval: o has compuesto una charanga, o has compuesto un Bob Dylan, pero que encima vengas a decirnos que una murga de verbena habla de algo, y más de algo tan importante como el crecimiento personal, es de traca.
Parafraseando a Rafael Sánchez Ferlosio, diré que el público y los jurados de Eurovisión reconocen bastante bien el rostro de los buenos cantantes y el perfume de las buenas canciones, y que todos los mikis y manelesnavarros de este mundo no valen para ellos lo que un cacho de suela de una sandalia vieja de Joan Manuel Serrat, tirada en un muladar y embadurnada en estiércol.
L´Espagne: 0 points.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Es posible que con tanta erudición nominal en catarata y tal abundancia de sonoridades en mogollón desatado que padecemos, a una se le acabe ahogando el alma en la música estrictamente técnica sin haber tenido acceso a su contenido original porque los tópicos periféricos barnizados de erudición que salta al primer arañazo, no le han permitido profundizar más allá de los prejuicios y la pedantería culturalmente heredada , que es uno de los máximos "valores" patriarcales, un verdadero bunker del que solo nos puede liberar precisamente esa sencillez y frescura que se suele ignorar e incluso rechazar en las evidencias más elementales, que nos invitan a fluir sin prejuicios ni clasificaciones.

Uno de los síntomas de nuestra decadencia como sociedad machista es el desprecio agresivo y prepotente de todo aquello que no comprendemos, en el fondo el franquismo ha dejado una costra pedagógica tan espesa y profunda que ha marcado a una generación tras otra como un sello de ganadería, a esto que no se puede calificar con palabras sin caer en los mismos tics conductuales que nos disgustan y repelen. 

En cuanto a la canción La Venda, para mí , que ando en las antípodas de este comentarista con tan bucólico nombre y apellido -una máxima pradera es un concepto evocador, hospitalario, grato y con mucho encanto- es un himno que invita a la fusión entre el ser con el fluir, a entrar en la dispersión externa con un equipaje interior sano y ligero y al mismo tiempo intenso y liberador, desde la hondura iluminada del zen universal al rompeolas del mogollón inevitable de lo concreto, de modo que se puede, si así se desea y se contempla,  transmutar en el gozo de un presente continuo en el que lejos de dispersarnos, nos concentramos sin esfuerzo alguno en el ritmo jugoso del instante haciendo que lo complejo se simplifique desde la comprensión instantánea que vibra y despierta zonas impensables y desconocidas de nuestra psique, un ejercicio de atención íntima y gozosa si estamos dispuestos a acoger el don de la vida tal como llega de fábrica, sin complicaciones, dejándonos sorprender y empapar de la energía del sonido y la palabra, sumergidos en una fuente de agua fresca anímica, sin miedo a mojarnos en su caudal y haciendo de cada pensamiento un soplo de brisa limpia y perfumada por la naturaleza que llena desde las máximas a las mínimas praderas del ser... mundus maior-mundus minor .

Personalmente, al escuchar esta canción me conmueve que la inmensidad de esa experiencia sonora como una bienaventuranza poética y danzante al alcance de todos se pueda expresar con tal sencillez, humildad  y cercanía que llegue a todos y todas, que no  se quede en las castas elitistas, en la flor y nata de la decocción clasista y excluyente, que en realidad son constructos clasistas, arquitecturas egocéntricas rellenas de vanidad, barnizadas con la purpurina de la apariencia y del prejuicio excluyente, sí, apariencia, pues quien de verdad es capaz de disfrutar hasta las lágrimas y la carne de gallina con las Variaciones Goldberg, las Suites Orquestales y de Violoncello o la Musikalisches Offer de Bach o mit Die Zauberg Flüte de Mozart o con la Creación de Haydn o Messiah de Haendel, igualmente sabe percibir, valorar , disfrutar y compartir  la belleza y la fusión del espíritu creador en la simplicidad del pan sonoro y el agua limpia, de la metáfora y el símbolo como alimento compartido sin barreras mentales, como la fruta recién cogida del huerto cotidiano. 
Operación Triunfo me aburre de tal modo que nunca he resistido un  programa  sin quitarlo tras la primera canción, por eso mismo me ha sorprendido tan  gratamente este descubrimiento. Quiero agradecer al compositor, al cantante y a las músicas y músico acompañantes, que nos regalen algo tan hermoso, dinámico y reconfortante para miles y seguramente millones de personas, que en medio del caos social, encontramos un abrazo musical y filosófico de fraternidad espontánea. 
No me importa que no ganen en Euroirrisión, porque su función real no es competitiva sino despertadora y estoy segura de que no caerá en el vacío y habrá muchas conciencias que se reconocerán en esos compases y en esas palabras realmente proféticas. 

Y ahora, Máximo Pradera, en vez de poner como un trapo lo que rechazas tan agresivamente, yo que tú me preguntaría cómo es posible que algo que yo no entiendo y considero de bajísima estofa, tenga tanto valor para otras personas que no son precisamente de la peña del Chiquilicuatre. La autocrítica honesta es un tónico infalible, y mucho más eficaz y sanadora que la crítica a lo ajeno.
Por si sirve de algo, "Solo sé que no sé nada", es una regla sanísima de Sócrates para despejar el camino y comenzar de cero cada día sin tapujos retóricos esclavizantes. Y  no te imaginas, Pradera,  el peso que nos quita de encima...y la serena y equilibrada visión del mundo que nos concede. Lo comento porque yo, como tú, y como la mayoría compatriota, procedo de la misma cepa española  de dogmas y liturgias excluyentes, sé, por vieja, de qué va nuestra estirpe geopolítico-cultural. Mejor tenerla en cuarentena  y atada en corto, creéme. Ains!

Publicado por Sol Ruiz en 17:33
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2025 (243)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (60)
  • ►  2024 (822)
    • ►  diciembre (64)
    • ►  noviembre (82)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (87)
    • ►  mayo (74)
    • ►  abril (72)
    • ►  marzo (68)
    • ►  febrero (70)
    • ►  enero (57)
  • ►  2023 (889)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (82)
    • ►  junio (99)
    • ►  mayo (123)
    • ►  abril (99)
    • ►  marzo (105)
    • ►  febrero (78)
    • ►  enero (92)
  • ►  2022 (1064)
    • ►  diciembre (96)
    • ►  noviembre (69)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (88)
    • ►  agosto (72)
    • ►  julio (90)
    • ►  junio (81)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (106)
    • ►  marzo (123)
    • ►  febrero (111)
    • ►  enero (102)
  • ►  2021 (1497)
    • ►  diciembre (110)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (126)
    • ►  septiembre (113)
    • ►  agosto (119)
    • ►  julio (134)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (129)
    • ►  marzo (128)
    • ►  febrero (133)
    • ►  enero (113)
  • ►  2020 (1707)
    • ►  diciembre (110)
    • ►  noviembre (134)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (166)
    • ►  agosto (143)
    • ►  julio (138)
    • ►  junio (154)
    • ►  mayo (138)
    • ►  abril (144)
    • ►  marzo (155)
    • ►  febrero (132)
    • ►  enero (156)
  • ▼  2019 (1826)
    • ►  diciembre (97)
    • ►  noviembre (128)
    • ►  octubre (121)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (151)
    • ►  julio (140)
    • ►  junio (178)
    • ►  mayo (166)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (214)
    • ▼  febrero (145)
      • Las infinitas heridas del tiempo y de la historia,...
      • La penalización electoral para los españoles emigr...
      • Ay, ese pp, nacido para forrarse y no parar. Una v...
      • J.S. Bach. El clave bien temperado libro II. Prelu...
      • IU,¿no crees que te estás pasando en tu podemosfil...
      • Muy buen análisis, David Bollero. Gracias por esas...
      • ESPAÑA VENEZUELA diputada catalana DENUNCIA doble ...
      • Un problema de conciencia insostenible: los fallos...
      • La cita tiene una cierta resonancia lorquiana a lo...
      • Hablando de homeopatía. Olé, olé y olé,y gracias, ...
      • El ministerio ofuscal
      • Txarango - Quan calla la ciutat lletra
      • Desde ACNUR nos llega este recuerdo. No lo olvidem...
      • Aun quedan voces, iniciativas y esperanza. Gracias...
      • Pues sí, querido Iñaki, en esto coincidimos. Yo ta...
      • Debates electorales...el eufemismo en su salsa
      • El bulling de los bulos. Una desvergüenza para des...
      • Otra buena noticia
      • Evaluar a los trabajadores públicos
      • ...
      • La gesta de Doña Inés
      • Lluis Llach - L'ESTACA + paroles
      • Fraguas - Documental
      • A veces las cosas no son lo que parecen
      • Nuestros hermanos catalanes nos hacen regalos como...
      • El cant dels ocells - Pau Casals
      • Cada día está más cerca el cambio de mentalidad y ...
      • El análisis de Torres López no tiene desperdicio. ...
      • Los poetas no tienen tumbas porque el alma no muer...
      • La Tira de Manel Fontdevila, una realidad nada sur...
      • Brutal y a tope, Isaac Rosa. To much.
      • Suprema chapuza, querida Elisa. Hay que estar a la...
      • "La colmena dice sí" aporta siempre ideas para el ...
      • Sugerencias útiles
      • Sí, hermano Bergoglio, eso es hablar con conocimie...
      • Borja Semper (que no es lo mismo que el "sémper" l...
      • Hablando de homeopatía. Hoy es el Doctor Alberto S...
      • La "ley" de desahucios. Otro invento de los especu...
      • Buena quedada, el laicismo como derecho y necesida...
      • Moderado Juan Jo...
      • Sacred Music From Medieval Spain: The Llibre Verme...
      • La fitoterapia es un recurso natural del que podem...
      • MILES DE MÉDICOS SON DENUNCIADOS POR NEGLIGENCIAS ...
      • Bueno, a ver si nos despertamos del colocón de las...
      • Otros puntos de vista interesantes para el debate ...
      • Para la libertad Miguel Hernandez Joan manuel serrat
      • Mayestáticas ignorancias en (in)acción. Como siemp...
      • Hablando de homeopatía, que es también, hablar de ...
      • La Iglesia, ante el espejo Desde mañana y has...
      • Todo mejunje tiene un precio. Cuanto más alto se a...
      • Sinfonía Nº 9, en re menor, Op. 125 “Coral”. Ludwi...
      • Nuestro vecino Joan, el abuelito de la bicicleta, ...
      • Un Plan Perfecto Andrés Barrio ...
      • Y ahora vamos y nos lo creemos...
      • La nueva conciencia planetaria se mueve y actúaTan...
      • Sí, era posible ahorrar en cosumo eléctrico. Las c...
      • J.S. BACH - PRELUDE & FUGUE IN A MINOR BWV543 (PIA...
      • ¿Pero, en qué quedamos, saltimbanquis ex urnis? ¿A...
      • El sexto sentido de género femenino, Lidia Falcón ...
      • Gracias por tu lucidez, querida Almudena
      • Un repasito de nada
      • En efecto, la alegría es vital, pero también es im...
      • La sensatez y los pies en el suelo, la sangre roja...
      • Qué lujazo de medicina a domicilio, gracias a médi...
      • Pedro Sánchez o el antihéroe sofista
      • Txarango - Resiste y grita (feat. EKO Camp) (Audio...
      • A pedir de boca y a portata di mano; así se guarre...
      • Pues, sí, Losada, sí, tu diagnóstico es completame...
      • Qué noticia tan reconfortante en este viernes de d...
      • Hay miles y millones de pallás que no tienen bille...
      • Para leer despacio, reflexionar y luego, optar en ...
      • Y seguimos hablando de homeopatía porque es hablar...
      • Beethoven - Triple Concerto (Richter - Oïstrakh - ...
      • Y qué ha pasado...y por qué ha pasado lo que no de...
      • ZOO | Raval 2017 (àlbum complet)
      • Cómo reconforta leer estas reflexiones. Gracias, R...
      • Por independencia judicial no será...porque de la ...
      • Kitaro Silk Road sino a cada 5 min (Reiki)
      • Modesta opinión
      • Así están las cosas informativas sobre el tema más...
      • Buena iniciativa. A ver si cunde el ejemplo
      • Greensleeves - Celtic Ladies
      • Hablando de Homeopatía. El Doctor Gualberto Díaz n...
      • Acertadísimo y oportuno cien por cien ¡Moltes grac...
      • Casado, Rivera, Abascal, Caponata &Cia...estaréis ...
      • Una información para ocupar las portadas mediátic...
      • Gran éxito...de crítica. No ha sido para menos Sol...
      • Aspencat - Quan caminàvem
      • Desde un cuarto poder alternativo y en limpio, lle...
      • ZOO - 02 EL CAP PER AVALL | VIDEOCLIP OFICIAL
      • ¿Transversalidad o entelequia? No todo es tan malo...
      • Enya "The Memory Of The Trees"
      • Y dále con el 'laicismo' del estado según las alca...
      • Querido poeta: ya hace tiempo que esta evidencia d...
      • Compartimos Azaña, querida Elisa, otro ser humano ...
      • Eso mismo, a la calle...debería irse el estado-fra...
      • Isaac querido, ¡¡Gracias!! por ese foco de luz per...
      • Nighthawks
      • Pablo Casado nos pone a parir
      • Franz Schubert - String Quartet No.13, D 804 "Rosa...
    • ►  enero (220)
  • ►  2018 (1665)
    • ►  diciembre (170)
    • ►  noviembre (238)
    • ►  octubre (130)
    • ►  septiembre (135)
    • ►  agosto (103)
    • ►  julio (148)
    • ►  junio (127)
    • ►  mayo (123)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (162)
    • ►  febrero (121)
    • ►  enero (68)
  • ►  2017 (1515)
    • ►  diciembre (96)
    • ►  noviembre (185)
    • ►  octubre (177)
    • ►  septiembre (166)
    • ►  agosto (141)
    • ►  julio (112)
    • ►  junio (120)
    • ►  mayo (119)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (101)
    • ►  febrero (97)
    • ►  enero (110)
  • ►  2016 (1572)
    • ►  diciembre (131)
    • ►  noviembre (131)
    • ►  octubre (160)
    • ►  septiembre (120)
    • ►  agosto (79)
    • ►  julio (110)
    • ►  junio (227)
    • ►  mayo (120)
    • ►  abril (149)
    • ►  marzo (116)
    • ►  febrero (97)
    • ►  enero (132)
  • ►  2015 (1454)
    • ►  diciembre (129)
    • ►  noviembre (120)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (114)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (169)
    • ►  junio (203)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (111)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (94)
    • ►  enero (91)
  • ►  2014 (1226)
    • ►  diciembre (118)
    • ►  noviembre (83)
    • ►  octubre (134)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (168)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (67)
    • ►  febrero (88)
    • ►  enero (106)
  • ►  2013 (1123)
    • ►  diciembre (119)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  octubre (122)
    • ►  septiembre (117)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (75)
    • ►  junio (101)
    • ►  mayo (125)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (91)
    • ►  enero (109)
  • ►  2012 (857)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (68)
    • ►  octubre (96)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (87)
    • ►  junio (102)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (96)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (17)
  • ►  2011 (181)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (148)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (14)
  • ►  2009 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)

Una conciencia que intenta ser nosotros. Todo lo demás es insignificante.

Sol Ruiz
valencia, valencia, Spain
Las palabras se esparcen por el mundo para acrariciar los rostros, para enjugar lágrimas o para ser voz de los que no la encuentran o la tienen secuestrada. Los que no tienen nada, los que están dormidos, los que tienen miedo, los que se han quedado sin sueños y sin esperanza. Los que todavía piensan que la fe es una creencia y no una seguridad en que estamos aquí para algo más que para morir de asco. Y en el encuentro regalar el silencio a la contemplación de la belleza y entregar la palabra a la lucidez de cada día como una plegaria activa y creadora. Rebeldes con causa y por amor.Gracias por venir y mirar. Por leer y escribir. Por compartir. "Tu rostro es como el sol detrás del cielo.Tu belleza no se puede manifestar.Mientras tu Amor está dentro de mí,tú estás más allá del universo y del alma." J.Rumi ("Rubais del Diwan-i Quebir")
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.