Aquí va la agenda noticiera del día, mil gracias, Juanlu y elDiario.es:🙌🙌🙌😍😍😍!!!!!!
Al día | Quirón, cuánto te debo
elDiario.es | Juanlu Sánchez<aldia@eldiario.es>
7:33 (hace 4 horas)
para mí
Claves de actualidad para evitar el ruido
Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente
Hola, Sol.
Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Quirón, cuánto te debo
Ojo a la información con la que amanecemos
hoy en elDiario.es. La Comunidad de Madrid ha reducido en 464 millones
de euros su deuda con Quirón justo en este último año de escándalos por
el fraude y los negocios con esta empresa de la pareja de Ayuso. La
Comunidad era la institución que más dinero debía a Quirón, más de 900
millones, y justo en 2024 se abonó la mitad. Una inyección superior a
cualquier otra que conste en los informes anuales de la empresa
propietaria de Quirón desde que la adquirió en 2017. Otra casualidad:
nunca antes la deuda de Madrid con la actual propiedad de Quirón había
sido tan baja. Detalles.
Poco de lo que se sabe sobre este escándalo
se sabría sin el trabajo incansable de mis compañeros. Ese trabajo
necesita refuerzos. El tuyo.
El Covid y las armas
Ayer
me sentí un poco incómodo escuchando a Pedro Sánchez mezclar la
pandemia con la guerra. Dijo que Europa tiene que apostar por aumentar
el gasto en Defensa porque vivimos en un tiempo “semejante al momento
Covid” y que, “como hizo entonces”, España tiene que ser solidaria y no
quedarse atrás en el rearme que Bruselas propone a los gobiernos.
Obviamente todo esto tiene que ver con la sensación de que entre Trump y
Putin pueden empujarnos a todos hacia grandes problemas. Por lo pronto,
una treintena de líderes europeos, entre ellos Sánchez, está diseñando un plan para enviar tropas a Ucrania.
La misión sería vigilar que Rusia cumple el alto el fuego que no
termina de llegar. Es raro porque Europa está completamente fuera de las
negociaciones pero quiere ser la policía de su cumplimiento.
En fin, que el presidente ha anunciado en una larga sesión de debate en el Congreso un Plan Nacional de Defensa para el que en realidad no tiene apoyos parlamentarios, solo una gama variada de formas de decirle que no, aunque la más llamativa ha sido la de Gabriel Rufián,
muy parecida a un sí. En realidad Sánchez no ha dado ningún detalle de
en qué consiste ni cuánto dinero invertiremos, solo ha mantenido la
promesa de que no implicará recortes sociales (no como en Reino Unido).
Por la paz. Mientras tanto, en la puerta del Congreso, 800 organizaciones y representantes de la cultura, la universidad y el activismo han pedido alternativas al rearme.
Hoy en el podcast,
aterrizamos un asunto muy complejo que nos lleva sobrevolando unos
días: la batalla legal para impedir que se publique un libro basado en
el relato de José Bretón, un hombre que mató a sus hijos en 2011 para
hacer sufrir a la madre, su exmujer. Aquello fue muy duro, muy
desagradable y muy mediático. Pero no hablamos del asesinato, sino de si
en nombre de la protección a las víctimas está justificada la
prohibición de un libro, por muy despreciable que nos parezca el
contenido. Tremendo debate para pensar con serenidad. Eso intentamos
hacer.
España-Vaticano. El Gobierno ha llegado a un
acuerdo con la Iglesia para la transformación del Valle de los Caídos.
Bueno, tengo que precisar: obviamente no es un pacto con la Iglesia
española, que sería imposible, sino directamente entre el ministro de
Presidencia y el jefe del Vaticano. Detalles.
Hágase cargo. El Tribunal Supremo da 10 días al Gobierno
para garantizar el traslado y acogida de mil menores solicitantes de
asilo atrapados en Canarias. El tribunal reconoce que la competencia es
autonómica, pero ante los juegos políticos y xenófobos, apela al Estado
central para acabar con una situación “incompatible con el superior
interés del menor que resulta obligado proteger”.
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendoeste enlace
Cosas que no sabía
No sabía que en EEUU, décadas antes de que el fascismo lo convirtiera en símbolo del terror, se instauró la costumbre del brazo en alto y mano extendida
durante el “Juramento a la bandera”, que era (y es) un ritual matinal
en muchas aulas y eventos, en el que se pronuncia una especie de oración
patriótica colectiva. Durante décadas, se hacía con el “saludo a la
bandera”. Fue eliminado en 1942 para evitar la macabra coincidencia con
los nazis. Desde entones, los niños solo se ponen la mano en el corazón.
No sabía que los minicerdos,
o sea los cerdos domésticos que ahora alguna gente tiene como mascota,
son la especie con los órganos más compatibles con el cuerpo humano. De
los minipigs se han sacado corazones y riñones para intentar hacerlos
funcionar en personas. Y de uno de estos cerdos, modificado
genéticamente para afinarlo como donante, ha salido el primer hígado trasplantado que funciona en un humano.
No sabía que el punto de la Tierra más lejano al centro de nuestro planeta no es la cima del Everest, sino el volcán Chimborazo.
De hecho hay cinco montañas de los Andes que, técnicamente, son más
altas que el Everest si no tomáramos como referencia el nivel del mar.
Están más cerca del sol. Esto ocurre porque la Tierra no es una esfera
perfecta: se ensancha hacia el Ecuador y por tanto la superficie está
más lejos del centro. Y la única cordillera importante que coincide con
el Ecuador son los Andes.
elDiario.es
lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus
lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de
calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos
contigo: Hazte socio, hazte socia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario