George Orwell: «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario».
jueves, 20 de marzo de 2025
¡Sí se puede, claro que se puede, querida familia, sin atarse a ningún tabú ideológico ni servil! Desde el territorio de la humildad y la suma multiplicadora del Nosotr@s con sus infinitos milagros inesperados y preciosos. Nada de "mágicos" ni "místicos. Sólo tan humanos como divinos, tan transparentes como amorosos, verdaderos, justos, asequibles y felices. Es evidente que no hay casualidades, sino más bien, causalidades, que van haciendo cada vez más evidente que en la vida humana y cósmica, todo está conectado dentro y fuera de nosotr@s. Hace, exactamente, cuatro días, el 16 de marzo, escribí unas cuantas sugerencias sencillas y transformadoras, pensando en el bien común que podemos desarrollar desde lo pequeño, como humanidad. Y, de pronto, hoy aparece en Religión Digital este artículo, presentándonos un proyecto de rescate laboral y económico, para recursos humanos y materiales que, según explican los autores, lleva tiempo trabajando en los países más pobres del Planeta, para ayudarles no sólo a sobrevivir, sino también a que esa supervivencia se convierta en un nuevo camino sano, justo, limpio, inteligente , tan mantenedor de la vida como, por eso mismo, creador de la esperanza, de los derechos y los deberes tan imprescindibles en nuestra epecie. Un mundo nuevo capaz de evolucionar desde la empatía, la cooperación y el Amor. Sí, el Amor, que es la energía más sana, necesaria e inteligente de verdad: La capacidad de integrarnos plenamente en el Nosotr@s desde lo más sano y eficaz de cada "yo Superior" individual, liberándonos así de la tiranía egópata que hasta ahora ha venido siendo la enfermedad más grave y letal que la humanidad viene padeciendo durante millones de años, desde que terrizó en el Planeta Tierra, para compartirlo en plan animal evolutivo, -hijo pródigo, lo definió Jesús de Nazaret con un acierto total- , la única vía disponible en semejante aventura para experimentar hasta donde se puede llegar cuando se mete la pata hasta el cuello durante milenios, convencid@s, de que somos maravillos@s, aunque esas maravillas acaben terminando con las especies vivas y con la misma naturaleza que nos ha permitido llegar hasta el límite de lo insoportable. Sólo hay que leer las noticias y echar un vistazo a los enredos del ppoder, para comprobarlo sin más, directamente😱😰.....
En el Día Mundial del Agua, Oikocredit reafirma su compromiso con el
acceso equitativo a los recursos hídricos mediante iniciativas de
impacto en el Sur Global
Oikocredit convierte el desierto egipcio en tierra fértil con proyectos de agua y agricultura sostenible
SEKEM y Oikocredit, en el Día Mundial del Agua
Oikocredit Religión DigitalEs
SEKEM, socio de Oikocredit y referente
mundial en agricultura regenerativa, desarrolla estrategias innovadoras
para optimizar el uso del agua, eliminando además el uso de
fertilizantes y pesticidas químicos para proteger las fuentes hídricas
SEKEM, con el apoyo financiero de
Oikocredit, ha desarrollado estrategias innovadoras para optimizar el
uso del agua y transformar tierras desérticas en suelos fértiles
La alianza con SEKEM en Egipto y los
proyectos desarrollados por Oikocredit en otros países demuestran que es
posible combinar sostenibilidad, inclusión financiera y desarrollo
social para generar un impacto positivo duradero
| Oikocredit
En un mundo donde el acceso al agua sigue siendo un reto para millones de personas, Oikocredit refuerza
su compromiso con la equidad hídrica a través de inversiones
socialmente responsables. Como entidad cooperativa internacional
especializada en finanzas éticas, Oikocredit impulsa proyectos que
mejoran el acceso al agua potable, promueven la gestión sostenible de
los recursos hídricos y contribuyen al desarrollo de comunidades
vulnerables. Uno de sus proyectos más destacados es la alianza con SEKEM en Egipto, un referente mundial en agricultura regenerativa y uso eficiente del agua.
En
un país donde la mayoría del agua proviene del Nilo y la escasez
hídrica es un desafío constante, SEKEM, con el apoyo financiero de
Oikocredit, ha desarrollado estrategias innovadoras para optimizar el uso del agua y transformar tierras desérticas en suelos fértiles.
A través de técnicas como el riego por goteo, el compostaje y la mejora
de la estructura del suelo, SEKEM ha logrado reducir significativamente
el consumo de agua en la producción agrícola, eliminando además el uso
de fertilizantes y pesticidas químicos para proteger las fuentes
hídricas.
El impacto de este proyecto va más allá de la agricultura.
SEKEM también capacita a agricultores y trabajadores en la gestión
eficiente del agua y ha desarrollado infraestructuras como pozos,
sistemas de filtrado y almacenamiento de agua de lluvia. Además,
promueve la "Economía del Amor", un modelo que incentiva prácticas
sostenibles y permite a los agricultores generar créditos de carbono,
mejorando sus ingresos y fomentando un desarrollo económico equilibrado y
respetuoso con el medioambiente.
El impacto global de Oikocredit en el acceso equitativo al agua
El compromiso de Oikocredit con la sostenibilidad hídrica no se limita a Egipto. La organización trabaja en más de 50 países del Sur Global
para garantizar que el agua deje de ser un lujo inalcanzable y se
convierta en un derecho accesible para todos. A través de alianzas
estratégicas, como la establecida con Aqua for All en los Países Bajos,
Oikocredit ha movilizado financiamiento innovador en el sector del agua y
saneamiento. En 2023, la entidad destinó 2 millones de dólares en Kenia
y 160.000 dólares en Uganda para iniciativas comunitarias de agua
potable y saneamiento (WASH), beneficiando a 5.000 hogares en Kenia y
1.500 en Uganda.
El acceso al agua es un derecho fundamental
y las finanzas éticas se convierten en una herramienta clave para
acelerar su disponibilidad en las comunidades que más lo necesitan. La alianza con SEKEM en Egipto y los proyectos desarrollados por Oikocredit en otros países demuestran que es posible combinar sostenibilidad, inclusión financiera y desarrollo social para generar un impacto positivo duradero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario