La
semana arranca con el Gobierno aún noqueado por el informe de la
Guardia Civil que implica directamente al secretario de organización (ya
dimitido) del PSOE, Santos Cerdán, en el cobro de comisiones a cambio
de obra pública. Sobre el caso en sí, no tenemos muchas novedades
respecto a lo que fuimos desgranando el viernes y que intentamos resumir en este podcast
(que por cierto ha batido récords de audiencia; gracias por escuchar).
Por recordar rápido: las grabaciones secretas de Koldo García han
permitido a la Guardia Civil empezar a reconstruir los más de diez años de corrupción de Santos Cerdán, paralelos a su ascenso en el partido.
Lo
más relevante esta semana no es lo que ya se sabe, sino las
consecuencias políticas que puede tener lo que no se sabe todavía. Se ha
instalado un miedo generalizado en el PSOE y entre los socios que
mantienen al Gobierno en el Congreso: si Santos, que parecía un santo,
era un demonio, ¿qué queda por saber? ¿hay más nombres? ¿quién se
atreve a dar la cara por este gobierno si Koldo García ha estado
grabando durante 10 años y ni siquiera se sabe aún qué hacía exactamente con el dinero?
Ignacio Escolar profundiza
en un detalle muy relevante: Koldo García sabía perfectamente que la
Guardia Civil iba a registrar su casa, y sin embargo, no escondió en
otro lugar las grabaciones que han hecho estallar el caso. ¿Por qué?
“Hay una posible respuesta, una hipótesis que argumenta una fuente
conocedora de este caso”, explica Escolar. “Koldo García creía que esos
audios lo protegerían (…), que el PSOE no le dejaría caer si dos
personas tan importantes para el partido como Santos Cerdán y José Luis
Ábalos estaban también implicadas”. Un poco como Villarejo, que pensaba
que si amenazaba con filtraciones que afectaran a la Casa Real, se
libraría de la cárcel. “Esta misma fuente asegura que hay más audios(…)
Audios que afectan a más personas”.
Esa incertidumbre mantiene en vilo a Pedro Sánchez,
que aunque dijo el jueves que ni iba a convocar elecciones ni iba a
hacer crisis de Gobierno, ahora mismo no puede descartar nada. Las
presiones circulan en todas direcciones y también hay quien agita en los
medios la necesidad de adelantar comicios con el argumento de no
perjudicar a los líderes regionales. Algo así como: Pedro, pierde tú las
elecciones ya, que si no en 2027 las vamos a perder todos.
- Por cierto, para quien tenga tentaciones de pensar que todo
esto es otra operación tipo lawfare de la derecha y de jueces y policías
contra el gobierno de izquierdas: cuando sí lo es, ya sabes que aquí lo
decimos claro. Pero esta vez, tiene pinta de lo contrario. Aquí un perfil del juez de este caso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario