martes, 20 de mayo de 2025

Mil gracias, querido hermano Juanlu Sánchez y elDiario.es, como cada mañanita, por dar el repaso a la actualidad en sano y en limpio, por pulsar con la armonía de le ética, todas las teclas disponibles en el piano de la realidad. La información en limpio es también formación y alimento de conciencias. Sois un precioso y reflexivo ejemplo diario (.es!) de humanidad responsable, sana y sorofraterna🙌🙌🙌🙌🙏🙏🙏🙏 !!!!.


Al día | Ahora sí que sí (o no)

elDiario.es | Juanlu Sánchez aldia@eldiario.es

7:31 (hace 5 horas)




Claves de actualidad para evitar el ruido

Este boletín es posible gracias a personas como tú. Haz posible el periodismo independiente



Hola, Sol.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

Por dónde va el día
Ahora sí que sí o no

Volvemos a estar ante la duda: ¿Trump es un negociador astuto que conseguirá arrastrar a Putin hasta la paz? ¿O es un bobalicón en manos de Rusia, una maquinaria experta en controlar el largo plazo? Dijo ayer el presidente de EEUU que ha hablado con Zelenski y que ha hablado con Putin y que ahora sí que sí van a negociar entre ellos y que el alto el fuego es inminente. Ya veremos. 

Hablemos de Israel. No dejemos de hablar de Israel. Su Ejército ha activado ya la destrucción total de Gaza sin que nadie le ponga freno. Asfixia de hambre a la población mientras deja entrar una cantidad ridícula de ayuda humanitaria; su primer ministro Benjamín Netanyahu ha anunciado que tiene intención de tomar el control de toda la Franja

En España, hoy se debate en el Congreso el embargo integral de armas a Israel a propuesta de Sumar y Podemos. No sabemos qué dirá el PSOE, pero Pedro Sánchez sí ha entrado en el debate sobre la participación de Israel en Eurovisión: pide su expulsión, como se hizo con Rusia. Hoy en el podcast, te damos las claves para que puedas discutir del asunto con amigos más preocupados por Melody que por los palestinos. 

Eurovisión, Israel y España:
claves de un festival en guerra

El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.

Hazte socio, hazte socia


Mando único

En lo doméstico, lo de siempre. Últimamente nos pasamos el día insistiendo en que las mentiras son efectivamente mentiras. La Audiencia de Valencia ha ratificado a la jueza de la DANA, rechaza la tesis del PP sobre las culpas repartidas y dice que la Generalitat ejercía administrativamente el “mando único” en el día de la tragedia. Que ya lo sabíamos, pero bueno, hay que insistir porque las toneladas de ruido y manipulación siguen pesando. De hecho esto es un alivio para la jueza, que anda en el punto de mira de la derecha. 

Por cierto, la principal imputada de la causa, la exconsellera Salomé Pradas, ya tiene trabajo nuevo: ha fichado por una universidad online creada por Francisco Camps que fue luego privatizada por otro gobierno del PP, que la puso en manos del grupo Planeta. La universidad es un caladero recurrente de cargos populares, que ahora acoge a la persona que más fácilmente puede desmontar la versión del PP y de Mazón sobre la gestión de la Dana.


Que no se te pase
  • Por comparar. Se dice así, alegremente, que España va a superar el 2% del PIB en gasto en Defensa. Y que la OTAN quiere fijar ese mínimo en el 5% de los presupuestos nacionales. Por comparar: es más que el gasto en Educación y el triple que el presupuesto de Dependencia. Los datos.
     
  • Pus dei. El Papa Francisco 'degradó’ al Opus Dei antes de morir: la organización ultra dejaba de depender del pontífice y su cabeza ya no sería obispo. La reforma quedó congelada con el cónclave pero el nuevo papa León XIV la ha reactivado en seguida. La causa judicial por esclavismo en Argentina también se ha retomado.
     
  • Los límites del humor. El Tribunal Constitucional lanza un mensaje a los jueces que investigan por lo penal a artistas, humoristas o intelectuales por delitos relacionados con la libertad de expresión: antes de firmar una condena de cárcel hay que tener en cuenta si su verdadera intención era ofender, humillar o incitar al odio. Detalles
Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace 





Todo es política

  • Las pesas son política. No sé si tú notas que a tu alrededor hay cada vez más mujeres que cambian en el gimnasio las cintas de correr o el baile aeróbico por el levantamiento de peso y en entrenamiento de fuerza. En elDiario.es sí: la histórica división de género en el ejercicio, que reservaba para los hombres el trabajo de fuerza y resistencia, se está rompiendo y son cada vez más las mujeres que entrenan sus músculos a pesar de los obstáculos y de los cánones estéticos que pesan sobre ellas. 
     
  • El rol del profesorado es política. El día del apagón y al siguiente, varios gobiernos autonómicos decretaron que los colegios siguieran abiertos para facilitar la conciliación familiar. La reacción de muchos profesores ha sido la protesta: “Los colegios no son parkings de niños ni los docentes monitores de ocio y tiempo libre”. “Nuestro trabajo es enseñar y trabajar, no cuidar”. Reconozco que estoy en esa edad en la que ciertas cosas me suenan extrañas. ¿Enseñar no es cuidar? ¿Se puede enseñar sin cuidar primero? “¿Parking?” “¿Guardería?” ¿No es la escuela la primera red social? ¿No están las redes sociales para eso? Aquí el debate.
     
  • Los supermercados son política. Después de una era en la que parecía que en distrito o en el pueblo siempre cabía otro gran supermercado más, el viento empieza a cambiar: desde la pandemia han perdido terreno en favor de 'súpers’ más pequeños y más cercanos. Alcampo ha anunciado el cierre de 25 centros en España y la fusión con su gran rival Carrefour sigue sopesándose desde Francia. Nadie puede con Mercadona, pero hay marcas regionales que resisten bien, como Covirán en Andalucía, Gadis en Galicia, o Eroski en País Vasco. Un análisis

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Probando Bluesky, por si te apetece charlar. Probando Bluesky, por si te apetece charlar.
Ver este mail en el navegador


APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 

No hay comentarios: