martes, 25 de junio de 2024

DESDE RELIGIÓN DIGITAL, AQUÍ VA ESTO


José Gregorio y Nicolás Maduro
José Gregorio y Nicolás Maduro
 

El presidente de Venezuela denunció este domingo que "algunas cúpulas" conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández, conocido en el país como 'el médico de los pobres', a quien se le atribuyen numerosos milagros en Suramérica

"Me consta, lo sé, sé mucho más de lo que puedo decir pero, por prudencia vaticana, debo guardar silencio", agregó Maduro

Para poder canonizarlo, se espera la confirmación de un segundo milagro. La arquidiócesis ha insistido en que comunicará la noticia de la santificación cuando tengan esa información confirmada por parte del Vaticano

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este domingo que "algunas cúpulas" -sin especificar cuáles- conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández, conocido en el país como 'el médico de los pobres', a quien se le atribuyen numerosos milagros en Suramérica.

"Algunas cúpulas han conspirado para que no se le dé el título, todos sabemos qué cúpulas han conspirado para que José Gregorio no tenga su título de santo en el Vaticano hace mucho tiempo", dijo el jefe de Estado en un acto celebrado en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV.

"Afortunadamente el papa Francisco ama a José Gregorio y respalda al pueblo de Venezuela"

Sin embargo, prosiguió, "afortunadamente" el papa Francisco "ama a José Gregorio y respalda al pueblo de Venezuela".

"Me consta, lo sé, sé mucho más de lo que puedo decir pero, por prudencia vaticana, debo guardar silencio", agregó el mandatario.

El pasado 3 de junio, Maduro dijo que el papa Francisco aprobó la canonización de Hernández, una información "extraoficial" que pidió a los venezolanos esperar a que el Vaticano "lo haga oficial", pero aseguró tener un video que confirma esta noticia, aunque no dio entonces detalles al respecto.

Recientemente, "frente a rumores infundados" que circularon en las redes sociales, la Arquidiócesis de Caracas emitió un comunicado para desmentir "toda información afirmando que se anuncia ya la canonización" del galeno, que vivió entre 1864 y 1919, cuando murió atropellado por uno de los primeros vehículos que circularon por Caracas.

La Iglesia venezolana, que promueve la canonización del beato, ha insistido en que comunicará la noticia de la santificación cuando tengan esa información confirmada por parte del Vaticano.

Hernández fue beatificado en abril de 2021, en una ceremonia celebrada en Caracas, tras lo cual se espera la confirmación de un segundo milagro atribuido a él para proceder a su canonización. 

Quién fue José Gregorio Hernández, el "médico de los pobres" de Venezuela  al que el papa Francisco beatificó - BBC News Mundo


Comentario del blogg:


Tal vez ya vaya siendo hora de que "las santificaciones" empiecen a considerarse la consecuencia natural de una vida normal. La vida en  realidad no se trata de un concurso entre human@s virtuosa y beatamente empingorotad@s para ver quién gana el premio de mister o miss 'Santidad'. La vida es el único proceso de que disponemos para estar aquí y de nosotr@s depende cómo lo asumimos sobre todo desde dentro. Nadie nace santo por adelantado. Tod@s somos igualmente recién  nacid@s cuando llegamos a este planeta.

Empecemos por el origen latino de la palabra sanctus, que eso quizás nos ayude a ver qué significa y qué equipaje trae a nuestras vidas en el almacén del  inconsciente, tanto personal como colectivo, lo que decimos y lo que pensamos y sentimos a cerca de lo que nombramos. El término original latino anterior al cristianismo, es sanctus, el participio pasivo del verbo sancio = hacer inviolable algo,o a alguien mediante un acto religioso, consagrar, sellar, sancionar algo con leyes, prescribir por decreto, ratificar, condenar, prohibir, castigar o destacar a alguien por encima de los demás por sus méritos. 

Es un verbo definitorio del poder material, usado en el Imperio Romano, que nada tiene que ver con los valores del Evangelio, en el que nadie está por encima de nadie, todos y todas son/somos un tejido único en la variedad de cada alma y de cada conciencia, pero en y con idéntica Esencia hereditaria y cósmica, algo sensible, perceptible, razonable y prácticamente comprobable.   Un estado ontológico en el que como dice Jesús "los primeros son los últimos y los últimos los primeros", no hay preferid@s, ni elegid@s, ni "select@s", o sea, en el que es mucho más perceptible y disfrutable el SER Y COMPARTIR, esa ESENCIA infinita, axial y fluida, que el estar y  el parecer. Si Jesús hubiese ido "santificando" a los "buenos", y dejando a un lado a los "malos", el Evangelio (el buen camino, en griego) jamás habría existido ni existiría. 

Desgraciadamente la mentalidad imperial de la selección humana se ha enquistado en  un camino crónico, heredado desde el Génesis bíblico, desde el momento en que se impone un "dios" a sus criaturas de guiñol, y que planta en su paraíso nada menos que 'el árbol del bien y del mal' para controlar lo que no sabe como asumir. Ya tenemos ahí el principio del cisma sempiterno, de lo "santo" y de lo "malo". ¿Por qué un árbol ya está marcado sin que los posibles consumidores lo hayan plantado ni cultivado sino que lo han encontrado en el mismo paraíso que su creador, el mismo que el del árbol, lo ha colocado, si era tan sabio también podría haberlo arrancado y así evitar los riesgos de una especie suya que empieza a despertar como humanidad? Un "dios" todopoderoso que ya empieza dividiendo, por más prodigios y leyendas que ponga en marcha, no tiene nada que ver con el Amor,con la Inteligencia sin límites de su Humildad, de su Luz, de su Plenitud, de su Equilibrio y de su Integración plena con sus criaturas, es un inmenso océano esencial y nosotr@s, sus gotas, sus ondas, su espuma, su gracia...en cuya esencia el SER es la clave y la Plenitud Feliz las notas de la partitura eternamente danzante, creadora y transformadora. Lo de "santo" se queda a la altura del betún. Es un concepto mecánico a la hora de inventar leyes y valoraciones mucho más cerca del ego que del Yo Integrado, que es el NOSOTR@S, es separar por medio de etiquetas a la Familia Infinita, en la que todos son/somos UN@ en ÉLELLAELLO. 

Una percepción de Martín Lutero, en el siglo XVI fue eliminar el "santismo" católico. En las modalidades evangélicas se ha dado un paso adelante y se han suprimido las santificaciones rutinarias. A los apóstoles se les llama por sus nombres, sencillamente. Como debe ser. En Alemania, hasta entre los católicos,  nadie dice San Pablo, San Juan ni Santa María, sino Pablo, Juan y María. Y hasta entre los católicos jamás se ha inventado un "San Jesús" ni un San Cristo". Volvamos a Casa, porfa, querida familia tan pródiga como despistada y dormida,  y de una vez por todas, dejemos las fantasías imperiales en el contenedor de los residuos para reciclar...con tanta generosidad ecológica como amor del bueno.

No te equivoques tú también, hermano Nicolás, y valora en la praxis tu apellido, Maduro. No tengas en cuenta "santidades" que nada tienen que ver con la esencia de ese Ser pleno y sanísimo,  José Gregorio Hernández, si vivió como dices y expandió la luz de la compasión, del cuidado y del servicio amoroso a los más pobres no se merece ese paso atrás en la libertad de la familia humana y divinamente universal; reclamar su "santificación" en una religión como cualquiera de las "cristianas(¿?)" que padecemos, mediante una creencia nacida en los imperios y reforzada en el poder, en la pasta y en el negocio, que están en las antípodas del propio Evangelio que tanto predican, no sólo no merece la pena, es que es mucho mejor que no le cuelguen un letrero de "santo" en semejante carajal beatorro, eso sí, muy santo. Santísimo. 

En vez de pelear por esa santificación, querido hermanito Nicolás, remángate, anímate y vive el resto de tu vida como él lo hizo. Al servicio total de los pobres, viviendo en sus barrios y al lado de sus familias. En una total compasión y servicio bienaventurado. Eso sí que será una maravilla, de la que nunca te arrepentirás, que además dará frutos súper ricos en vitaminas y nutrientes universales, propios del cielo en la tierra, no lo dudes y tenlo por seguro!



No hay comentarios: