El cesto de las chufas

George Orwell: «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario».

miércoles, 31 de enero de 2018

Idir & Karen Matheson - A Vava Inouva

Publicado por Sol Ruiz en 21:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Toison: horterada surrealista, tan real como la vida misma y además carísima, que millones de tontos explotados regalan a sus más excelsos explotadores para celebrar solemnemente su explotación


La viñeta

Talent show

Bernardo Vergara

Publicado por Sol Ruiz en 20:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Otro caso bipolar en el pp

Un concejal del PP se da de baja por la "hipocresía" y "falta de libertad" dentro del partido

El edil puertollanero Joaquín García-Cuevas abandona las filas 'populares' tras cargar duramente contra su dirección provincial y regional, a quienes acusa de concebir el partido como el "cortijo de unos pocos". Agotará la legislatura como concejal no adscrito.
S. Jiménez 31 de Enero de 2018 (11:06 h.)
TAGS: Puertollano concejal PP baja hipocresía libertad


El exconcejal del Partido Popular de Puertollano, Joaquín García‑Cuevas | Archivo
El exconcejal del Partido Popular de Puertollano, Joaquín García‑Cuevas | Archivo
CIUDAD REAL.-

El PP de Puertollano se encuentra "fracturado" y "a la deriva", convertido en el "cortijo" de unos pocos que mueven los hilos a su antojo, en el que la hipocresía y la falta de libertad están a la orden del día. Esta es la estampa que de la formación ofrece el que ha sido hasta ahora uno de sus concejales en el Ayuntamiento puertollanero, Joaquín García-Cuevas, tras dejar el Grupo Municipal Popular y pasar como concejal 'no adscrito'.
Un García-Cuevas que ahora se expresa así, "con libertad, sinceridad y transparencia" al no estar ya "bajo la disciplina de un partido". Y aunque valora que haya que "guardar las formas", esto no justifica que por ello se deban "sesgar las aspiraciones" de aquellos que quieren ejercer su derecho en el cumplimiento de los estatutos de su partido.
Reconoce que no es fácil mantener silencio ante "una provocación política" de aquellos a quienes tanto esfuerzo se les ha dedicado, aunque tiene presente que "si te mueves no sales en la foto", pero ahora ya fuera de esa mordaza, al haber pedido también su baja en el partido, rompe ese silencio.

Así, junto a unos estatutos "que no se cumplen" y una libertad "que no existe", García-Cuevas se atreve a denunciar la "persecución" que existe en el PP y que "solo responde a la sinrazón de unos pocos". Aquellos que "se creen con el derecho de opinar de los demás sin el menor respeto y delicadeza política, sin conocer la esencia de la verdad en defensa de los propios ciudadanos y pueblos", pero que sin embargo "se creen con la autoridad de criticar a unos y a otros, de ningunear al que se les antoje".

Para el ya exedil del PP, ese "guardar las formas" que se ha venido haciendo para que la imagen de los partidos políticos quede "indemne" de las críticas ajenas, hace que se asuma el fracaso "sin responsabilidad" y que haya quien se aferre al poder orgánico del partido por cuestiones partidistas, "como si de una enredadera trepadora se tratara", y no por la defensa de las siglas políticas.
En este punto, rechaza que haya dirigentes provinciales y regionales "apaga fuegos", los cuales creen tener el derecho de opinar de quienes hacen una política "mucho más humilde y sincera", algo que ellos "no conocen ni han querido conocer", apostilla.
Por ello, cuando hay quien olvida que un partido político debe ser un instrumento de cambio social, de participación de los ciudadanos en la vida pública, "pasa lo que pasa", que el partido acaba "como un cortijo de unos pocos políticos", aquellos que "llevan tantos años moviendo sus hilos a su antojo".

Políticos a los que la militancia "no importa", buscándola únicamente cuando hay que ayudar en campaña y movilizar voto, algo que termina venciendo la paciencia de los militantes, "cansados de que les tomen el pelo una y otra vez".
Y es que, advierte García-Cuevas, si no se escucha a la militancia, a los ciudadanos, lo que queda son los "personalismos" y con ellos "no se construye un futuro sólido de nada".
LA "DEJADEZ" DE LAS CÚPULAS DEL PP
Cuestiones todas ellas que quedan plasmadas en la decisión de mantener la gestora en el PP de Puertollano, en lugar de permitir que los afiliados elijan a su líder en un congreso local. Algo que para Joaquín García-Cuevas es "ofensivo", puesto que se impide el uso de la libertad de opinión y de participación de muchos afiliados, imponiéndoles "lo que deciden aquellos que caprichosamente solo demuestran el desinterés de un partido local abocado al fracaso por la dejadez de algunos dirigentes provinciales y regionales".
Recuerda García-Cuevas que son muchos quienes han terminado marchándose del partido, pero advierte que "aún serán más los que se marchen". Todo ello fruto de la "mala gestión", del "trato dispensado" y de la falta de sensibilidad.
Y es que, subraya, el cambio político comienza "desde la humildad, la honradez y la honestidad", nunca desde "el interés personal y la hipocresía" que lleva a quienes se contagian por la ambición de responsables provinciales y regionales, a hacerse "cómplices" de esa situación. Aquellos que, utilizando la política de forma hipócrita y sin mesura, "siguen haciendo el avestruz", reprocha el exconcejal del PP.
Está convencido de que "renunciar a ser útil a quien lo necesita es un delito y ceder el paso a los indignos es cobardía", de ahí que se haya decidido a dar el paso y abandonar el Grupo Municipal Popular, pasando a la condición de concejal no adscrito, algo que ha abierto una grave herida en el seno de los conservadores puertollanenses, cuyos dirigentes dicen que la decisión de  García-Cuevas responde a "intereses personales" y le piden que renuncie a su acta de concejal.

::::.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si buscabas tantas cosas buenas ¿cómo se te ocurrió matricularte en el pp, hijo mío? Y te lo dice alguien que nació y creció en una familia de derechas, muy derechas, -ahí en ese mismo lugar de la Mancha de cuyo nombre nunca me olvidaré-, que muy pronto se dió cuenta del percal y eso que me apuntaron a Falange con 10 años. Tal vez fuera por esa circunstancia, no sé. El caso es que en el primer y único campamento de verano al que fui, ya comprendí que de donde no hay nada se puede sacar. Me pusieron en cuarentena porque se me ocurrió decir en una excursión a Navacerrada, y a la mando que me acompañaba en el telesilla, que España no sólo era de José Antonio y sus caídos, sino también de Miguel Hernández, García Lorca, Rafael Alberti y Antonio Machado. Fue la de San Quintín. Me aislaron y no me dejaban hablar con las otras niñas. Me vigilaban hasta en el baño y a la hora de dormir en la litera, sería por si me daba por hablar en sueños... Te aseguro que quienes vivimos aquellos tiempos de gulag fascista, ni aun siendo de derechas por familia y tradición nos apuntaríamos ni votaríamos jamás al pp. A los modernos pperos os disculpa la ignorancia de la historia in person.

Aunque en  todo el discurso del concejal se echa en falta alguna alusión a la corrupción sistémica del pp. Y el hecho de que a un concejal tan exigente en libertades y resposabilidad cívica no le molesten ni una miajita la Gürtel ni la Taula, ni la Lezo, ni la Púnica, ni los enjuagues de la caja B ni las mordidas vergonzantes de Paco Camps, Rita Barberá, Castedo, Fabra, Costa, Granados, González, Cotino, el accidente del metro, Blasco y señora, o M.Rajoy alias "Luis sé fuerte". Y que su abandono del puesto sea solamente por cuestión organizativa y no por vergüenza al ser cómplice de una inmundicia de dimensiones estatales. Válgame santa Corruptia, ni virgen ni martir, a qué extremos de ceguera puede llegar tanta legaña moral sin colirio que lo arregle.

 Y yo, que al ver el titular imaginé que Don Quijote se había escapado del libro y se había camuflado  de concejal ppero... Qué planchazo, xd! Los cardos borriqueros no pueden dar judías verdes, está más claro que el agua.
Publicado por Sol Ruiz en 7:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ESPAÑA Y LA TRANSICIÓN. LAS FUERZAS DEL ORDEN Y EL EJÉRCITO.

Publicado por Sol Ruiz en 4:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Irene Montero CALLA LA BOCA a Celia Villalobos y a todo el PP (Increíble)

Publicado por Sol Ruiz en 3:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
                                PAH VALENCIA pahvalencia.org/
                      Blog de la Plataforma de Afectados poer las Hipotecas.
Hoy las Plataformas de Afectados por la Hipoteca reivindicamos la necesidad de regular los alquileres como propone la , una propuesta de ley registrada en el.

Contacto


1 Alcoi. Reunión: Todos los miércoles 19:30h en c ...

Alquileres


Es decir, información y preguntas frecuentes sobre los contratos ...

Documentos útiles


Documentos útiles. Documentos útiles: · Documentos útiles para ...

Galería


Galería. pahvalencia528287. Plataforma de Afectades per ...

Quienes somos


Las personas hipotecadas denunciamos que somos  ...

Hipotecas


Las fases del proceso Fruto del trabajo colectivo y voluntario de ...

Ayer martes 30 de enero en la Comisión de Bienestar Social de Patráix, dimos la bienvenida a las compañeras de la PAH Valencia; las invitamos para que nos informasen acerca de los desahucios en el barrio. Nos pusieron al día con todos los detalles y nos quedamos abrumadas por esa realidad atroz y devastadora contra los más olvidados y estafados, y en plena actualización par amás inri, que transcurre invisible delante de nosotros y que tanto el poder político como sus medios de comunicación nos ocultan "pudorosamente", porque la injusticia y el atropello se han normalizado de tal manera que ya no son noticia ni aunque transcurran al lado de casa. 

Una crudisima realidad con graves asuntos pendientes por resolver mucho más decisivos para la ciudadanía que los avatares de Puigdemont, el sobeteo de las banderas y los rifirrafes de la política de salón pp-psoe-c's e inda-marhuendismo adjunto. 

 

Para mayor y mejor información aquí os dejo el esquema on line del blog de la PAH Valencia, así podréis estar al día de sus convocatorias imprescindibles en la Intersindical de Valencia, ese lugar solidario donde caben todas la iniciativas necesarias que pasan sin pena ni gloria por la inopia social, el letargo político  y el cinismo económico. También están en las redes Twitter y Faceboock. 

 

Buena y fructífera conexión, y buen paso de la indignación al compromiso, amigas y amigos, hermanos y hermanas en el tajo por los derechos y deberes, de los que depende el bien común y la dignidad de todas y todos.

Publicado por Sol Ruiz en 0:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 30 de enero de 2018

Bienaventurados: Serrat (Bienaventurados).

Publicado por Sol Ruiz en 3:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mujeres silenciadas por la Iglesia católica por hacer lo mismo que Jesús: denunciar la injusticia de los poderosos y sus secuelas. No se ha vuelto a saber de ellas. Demasiado claras y comprometidas.La estrella mediática es el omnipresente y simpático Padre Ángel, que encaja mucho mejor en el estereotipo eclesial. Lo de la igualdad es propio de los descreídos y lo de la justicia propio de las izquierdas, que les quitan a los pobres... Si Jesús hubiese obedecido a Caifás no habría habido cristianos ni cambio de conciencia en la historia humana. ¡Señor, qué cruz de iglesia!

 

 

El cesto de las chufas: Verdades como puños con Lucía Caram

Vídeo de el cesto de las chufas▶
elcestodelaschufas.blogspot.com/2014/02/monja.html
3 feb. 2014
lunes, 3 de febrero de 2014. Verdades como puños con Lucía Caram. Masterclass: "Todo Dios cabe en Internet ...  





Publicado por Sol Ruiz en 3:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Miseria sin fronteras

Las armas alemanas que van
a parar a las guerras de gobernantes autoritarios
Javier Pérez de la Cruz | BERLÍN

(Público)
****************************************


¿Y adónde van las armas españolas fabricadas por la empresa de un ministro de Defensa español? Te lo explico, Pérez de la Cruz: acaban matando sirios, irakíes, afganos, palestinos y lo que haga falta, y llenando los bolsillos del ministro en cuestión. Hay una diferencia entre ambos casos: que en Alemania se publica la noticia, no se esconde, y el dinero privado del forring office paga impuestos, y con los inicuos beneficios estatales se solucionan carencias sociales, mientras en España a los corruptos for ever, les sale gratis el negocio y ni se denuncia, el estado pone el dinero público para la fabricación y las ganancias de ese inmundo comercio van a los bolsillos privados, y encima ese fraude monumental ni siquiera se considera un delito. Aquí, Angela Merkel sería la empresaria y no pasaría nada de nada, mientras que si eso ocurriese en Alemania ya estaría en la cárcel. 
Qué mal asunto es el complejo de inferioridad geopolítica y el rencor sordo de la envidia. 

Cada vez que te leo no puedo evitar preguntarme que si tan mal está Alemania, ¿por qué no vives en España que es un chollo benefactor con sus derechos tan respetados y el ejemplo de su justicia social y en vez de poner verdes a los que te han acogido como refugiado social no despellejas a los que te han hecho imposible que puedas vivi aquí con dignidad e igualdad?

Esto es un ejemplo clarísimo de la condición tan perjudicada que nos ha dejado una historia y una deseducación patéticas, una lacra psicoemocional y social de la que tendremos que liberarnos para que se vaya arreglando esta desgracia de país. Criticar la mota en el ojo ajeno al que hemos pedido y del que hemos recibido asilo político y social, sepultados y casi ahogados en el mar de mierda propia, mientras lo ponemos a parir.
Está claro que fabricar armas y comerciar con ellas es un crimen ético, pero ¿acaso se puede tirar la primera piedra viniendo de donde vienes y estando donde estás? Sería lógico que lo hicieses si fueses de CostaRica, que no tiene ejército ni fabrica armas o si te fueses de Alemania porque no soportas que rentabilice el negocio de la guerra, pero estás ahí, aprovechando que se vive bastante mejor que en España, y no hablo de oídas sino de vividas.
Por mera dignidad deberías plantearte escribir en otro tono más coherente o irte a vivir a otro sitio. Por lo pronto, para quien te lea y piense un poco, tus comentarios y tu status de español refugiado social en la tierra que te acoge, desautorizan  tu credibilidad y tu solvencia periodística de la  A a la Z.

Con razón dice el refrán, que no sirvas a quién sirvió ni pidas a quien pidió. Ajjjj...
Porca miseria.
Publicado por Sol Ruiz en 1:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pachelbel - Forest Garden (Album)

Publicado por Sol Ruiz en 1:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuando la realidad incontestable es mucho más bestia que las hipótesis más heavies. Gracias, Ignacio Escolar.

Las cuatro razones por las que la jueza homófoba no debería ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

¿Son compatibles los Derechos Humanos con la homofobia? Sin duda, no. Que haya que argumentarlo solo se explica porque la discriminación contra este colectivo es un discurso de odio recientemente admitido como tal
Ignacio Escolar
29/01/2018 - eldiario.es 
 

1. Su homofobia
La catedrática María Elósegui cree que los homosexuales desarrollan patologías “por ir contra su biología”. Que son infelices y promiscuos. Que muchos tienden a la depresión neurótica y al suicidio. Que “cualquier intento de presentar a una pareja homosexual como el equivalente a un matrimonio feliz no pasa de ser una pretensión sencillamente imposible”. Que la homosexualidad es una “vivencia de sufrimiento”. Que ser transexual es “una tragedia, una enfermedad”. Que se cura con tratamiento.
Todas estas opiniones no forman parte de su ámbito privado. Es algo que lleva décadas defendiendo en público, en libros, conferencias y artículos académicos. No son charlas de café. Es una parte sustancial de su discurso supuestamente científico.
¿Son compatibles los Derechos Humanos con la homofobia? Sin duda, no.
Que haya que argumentarlo solo se explica porque la discriminación contra este colectivo es un discurso de odio recientemente admitido como tal. Menos gente dudaría si, en lugar de contra los homosexuales, Elósegui hubiese argumentado en artículos supuestamente científicos, desde su cátedra universitaria, que los judíos son suicidas, neuróticos y promiscuos. O que un negro no se puede casar con una blanca porque va contra su biología (y si lo hacen, que no lo llamen matrimonio).

2. Su falso currículum
La homofobia debería ser motivo suficiente para que esta catedrática no represente a España en el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. No es el único.  María Elósegui falseó su currículum y se presentó como la autora del anteproyecto de la ley de Igualdad de Zapatero. Mintió al TEDH, y lo hizo por escrito. La realidad es que su papel en esta ley es más que secundario.
El Instituto de la Mujer encargó un estudio a otro magistrado que, a su vez, subcontrató a tres expertas; Elósegui entre ellas. Aquel documento nunca se usó, según aseguran las mujeres que sí redactaron la ley de Igualdad, y que hoy desmienten a la nueva jueza del TEDH. Aquel estudio no era el anteproyecto de ley, ni mucho menos la ley completa, como llegó a asegurar en otras entrevistas.
“No sé quién es. No recuerdo que tuviera nada que ver”, dice Mariví Monteserín, exdiputada del PSOE y ponente de la ley de Igualdad de la que presume Elósegui.

3. Su campaña electoral
“Soy imparcial y neutral. El candidato recomendado por la comisión trabaja para el Gobierno”,  decía Elósegui en los numerosos correos que envió a los parlamentarios europeos antes de la votación que ganó frente a José Martín y Pérez de Nanclares, el juez mejor valorado por la comisión de expertos que examinó a los tres candidatos españoles. Obviamente, este argumento no era el que usaba con los eurodiputados del PP, que también le apoyaron.
¿Puede una candidata al TEDH poner en marcha una campaña electoral de desprestigio contra los demás candidatos? El reglamento lo permite, admiten fuentes del Consejo de Europa, que también dicen que nunca antes se han encontrado con una actuación así. Tampoco se sabe quién pagó los numerosos viajes por Europa para reuniones con los distintos europarlamentarios.
Elósegui llevaba meses dedicada a una campaña que resultó ser de una eficacia asombrosa. Entre otros, logró conjugar los votos de eurodiputados del PP y de Podemos en un extraño consenso que solo se explica por lo poco que se documentan antes de votar algunos parlamentarios. Su campaña fue muy hábil. A cada partido le decía lo que quería escuchar.

4. Su suspenso ante los expertos
Pero la última razón por la que es escandaloso que María Elósegui vaya a representar a España ante el TEDH es que no fue la candidata preferida por la comisión de expertos que evaluó a los tres candidatos españoles. Pérez de los Cobos, el expresidente del Tribunal Constitucional con carné del PP, sacó un cero rotundo, pero Elósegui no tuvo un resultado mucho mejor: solo tres votos de diez. La comisión que evaluó esa terna dio siete votos a Martín y Pérez de Nanclares.
Siete a tres, y eso que ese comité no sabía entonces nada ni del currículum falso ni de las opiniones homófobas. Siete a tres, y aun así fue elegida Elósegui.
Publicado por Sol Ruiz en 0:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un ppartido con recursos, ¡ay! ¿Será ppor recursos?

La viñeta

Para días como hoy

Manel Fontdevila 

(eldiario.es) 

 


Publicado por Sol Ruiz en 0:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 29 de enero de 2018

ZOO - 03 VENTILADORS

Publicado por Sol Ruiz en 4:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poco a poco y con mucha paciencia nos vamos educando y sustituyendo la burrera política de los ancestros por un presente abierto a un futuro lúcido y sano

Ley Memoria Histórica

Se retira la Cruz de los Caídos de Callosa

Esta madrugada se ha quitado el monolito de la Plaza de España en una intervención que se ha saldado con dos detenidos

VIDEO 🔴 Trabajos de retirada de la Cruz de los Caídos de Callosa del Segura
VIDEO 🔴 Trabajos de retirada de la Cruz de los Caídos de Callosa del Segura / Grupo Radio Orihuela
EFE
Alicante
29/01/2018 - Cadena Ser

La Cruz franquista de los Caídos de Callosa de Segura ha sido retirada en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en plena madrugada y con un fuerte dispositivo de seguridad, que ha dado como resultado dos detenciones por resistencia.
Estaba pendiente que se quitara de la Plaza de España desde 2016. Se había intentado en tres ocasiones, pero sin éxito debido a la oposición de un sector de los habitantes, que llevaban más de 400 días turnándose para evitar que fuera trasladada.
Varias decenas de estos vecinos se concentraron en la noche del domingo al lunes junto a la cruz, para expresar su rechazo a la inminente retirada.
Se retira la Cruz de los Caídos de Callosa
MORELL (EFE)
Esta madrugada pasada, los agentes de la Guardia Civil y la Policía Local han desalojado la plaza, y en ese momento se han producido los arrestos de un hombre y una mujer por resistencia a abandonar el lugar y también por lanzar petardos a los agentes.

Más información

  • Todo preparado para la retirada de la Cruz de los Caídos de Callosa
  • Amenazan de muerte al alcalde de Callosa por querer retirar la Cruz de los Caídos
Posteriormente, se han vallado los accesos a la plaza y una treintena de personas ha permanecido toda la noche en una de las bocacalles siguiendo el operativo.
Sobre las 4 horas han comenzado los trabajos previos del desmontaje por parte de cinco operarios municipales y a las 6.15 se ha conseguido quitar la cruz del pedestal y subirla a un camión grúa.
El alcalde de Callosa, Fran Maciá, afirma que su equipo de gobierno, formado por PSOE, Izquierda Unida y Podemos tenía la determinación de que se cumpliera la Ley de Memoria Histórica.
Por otro lado, el subdelegado del gobierno en Alicante, José Miguel Saval, ha explicado que el operativo de seguridad lleva varias semanas preparado
Se retira la Cruz de los Caídos de Callosa
MORELL (EFE)
Está previsto que el Ayuntamiento monte un espacio de la memoria para trasladar este símbolo.
Publicado por Sol Ruiz en 3:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 28 de enero de 2018

La jueza Elósegui

Elósegui es numeraria del Opus Dei, como otros jueces lo son en España. Nadie hace un examen ideológico a los jueces para ejercer su labor. Sólo se les exige que sus convicciones íntimas no tuerzan su mano al juzgar
Si sólo desde el laicismo se defendieran los principios fundamentales de nuestra convivencia, estos estarían demasiado solos y demasiado en peligro

Elisa Ben


27/01/2018 - eldiario.es


La nueva jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, María Elósegui
No son las convicciones las que inhabilitan para juzgar sino la incapacidad para abstraerse de ellas a la hora de hacerlo. Los textos revelados por este diario, pertenecientes a la nueva magistrada electa del Tribunal de Estrasburgo en representación de España, han llevado a muchos a concluir que no es aceptable que una persona que tiene un pensamiento que se considera homófobo pueda defender adecuadamente los Derechos Humanos desde tal instancia. Como abogada de causas perdidas que saben que soy, yo quiero argumentar aquí que no son sus convicciones ortodoxas cristianas -o ultraortodoxas si quieren- las que tienen que preocuparnos sino su capacidad para juzgar aplicando la ley y sin mezclarlas en ello. María Elósegui es numeraria del Opus Dei, como otros jueces lo son en España. Nadie hace un examen ideológico a los jueces para ejercer su labor. Sólo se les exige que sus convicciones íntimas no tuerzan su mano al juzgar. Lo mismo le debe ser exigido a la nueva magistrada internacional.
Así que la pregunta que parece planear sobre la polémica es en realidad: ¿Es posible creer y defender los derechos humanos desde ciertas posiciones? Yo creo que, afortunadamente, sí. Creo que se llega a la defensa de esos valores fundamentales desde diversas ideologías o creencias y digo afortunadamente porque, en caso contrario, si sólo desde el laicismo se defendieran los principios fundamentales de nuestra convivencia, estos estarían demasiado solos y demasiado en peligro. Pero dejaré que sea la propia Elósegui quien conteste a eso: “Creo que hay unos valores comunes y universales entre todas las culturas, que se reflejan en los Derechos Humanos, y que estos deben enseñarse en las escuelas y a toda la ciudadanía. Hay una ética racional que nos une a todos. A pesar de que aumente el relativismo moral, cabe llegar a puntos comunes objetivos, que no son un mero consenso sino que forman parte del humanismo cívico”. Es algo que he comprobado en muchos debates y ocasiones. En muchos temas clave que afectan a la dignidad humana y a los derechos fundamentales del individuo, es más fácil confluir desde la izquierda con personas que proceden del humanismo cristiano que con los descarnados neoliberales. Estos creen, al final, que las leyes del mercado pueden regir también la vida humana y por eso apuestan por los vientres de alquiler, la prostitución como negocio,el capitalismo salvaje, la desigualdad o incluso en casos extremos la venta de órganos. Nunca encontrarás a un humanista cristiano en ese barco.

El caso es que Elósegui lleva años trabajando en el Consejo de Europa en temas de inmigración y que se ha interesado por los Derechos Humanos hasta centrar su carrera académica en ellos. No se si puede deducirse de ahí que los desprecia o que no es capaz de defenderlos. No he podido leer sus 17 libros y más de 100 artículos. Ha escrito tratados completos sobre “la inclusión del otro”, la “ciudadanía inclusiva”, el problema de Francia con su no aceptación de esa inclusión y ha manifestado que “los que vinculan inmigración con terrorismo, mantienen una xenofobia basada en miedos y que llega a atacar al Islam cuando muchos de esos chicos son vulnerables y son utilizados”. La catedrática mantiene una postura respecto a los delitos de odio que ya me gustaría a mi que asumiera el ministro del Interior y hasta la Fiscalía de este país. “El discurso del odio, además, debe tener como intención el incitar a otros a cometer actos de violencia, intimidación, hostilidad o discriminación contra quien va dirigido el discurso. El contenido del injusto es que se genere un peligro cierto de actos ilícitos contra esos grupos o personas”. Justo lo que muchos en este país no quieren entender, extendiendo el discurso del odio hasta lograr represiones inaceptables. Es una mujer que cree que “la Doctrina Parot se hizo a través de la jurisprudencia y no era justa”. Ya ven. Lo que le dolieron las tripas al PP con el hecho de que López Guerra estuviera sentado en Estrasburgo y fuera partidario de tumbarla. No les hubiera ido mejor ahora.
Otro de los campos de trabajo intelectual de Elósegui ha sido el tema de la igualdad. En su currículum afirma haber trabajado en un grupo de cuatro expertos con contrato del Instituto de la Mujer en la elaboración de la actual Ley de Igualdad. La indignación ha saltado ante la exclusiva de este medio en la que se descubre que ha tuneado su CV y convertido un contrato externo para realizar un estudio previo en ser redactora de la norma. Esta cuestión sí merece la exigencia de explicaciones públicas urgentes. Además, entiendo que quiénes estén habilitados podrían poner en conocimiento del TEDH esta circunstancia por si fuera motivo de cese en su cargo. En Europa son poco comprensivos con esta costumbre española del maquillaje de méritos.
No obstante, parece que el problema se circunscribe a sus opiniones sobre la homosexualidad, matrimonio igualitario, transexualidad y otras similares. Ha defendido tesis más o menos criticables en lo antropológico pero ha expresado su aceptación de la diversidad. Aquí me gustaría incluir la cuestión de si la homofobia la constituye cualquier discurso o análisis teórico que no coincida con la opinión mayoritaria y comunmente expresada por los colectivos LGTBI o si es preciso que exista “aversión” hacia estas personas como dice la RAE. Es decir, si hay personas que, fundamentalmente por un tema de creencias religiosas, no son partidarias del matrimonio igualitario o incluso que creen que es pecado, que respetando a estos colectivo y afirmando su libertad individual, están en contra de cualquier tipo de discriminación y están dispuestos a castigar a todo el que no lo respete ¿se les puede considerar homófobos? ¿Todo discurso distinto es homófobo o hace falta ese plus de la aversión y el rechazo? Elósegui termina una de sus polémicas frases diciendo: “aún con eso, cada individuo debe ser libre para desarrollar su identidad sexual como quiera”. ¿Es inaceptable esa postura para formar parte de un tribunal de Derechos Humanos? Ojo con la respuesta porque podría abrir la caja de Pandora de qué ideologías o creencias nos habilitan y cuáles no.
Preguntada por el matrimonio igualitario ha dicho: “Como juez tengo que respetar la legislación. Yo no estoy de acuerdo con el activismo judicial y he criticado sentencias por esto”. En mi opinión eso es lo único que le es exigible a un juez, que cuando se ponga la toga cuelgue en el toguero prejuicios, convicciones personales y creencias. Si María Elósegui Itxaso lo hace, será una buena magistrada.
De lo que estoy bastante convencida es que no será una magistrada sumisa al poder político, que no la ha apoyado, y que no aceptará ser su correa de transmisión como parece que se pretendía con Pérez de los Cobos. El resto ya lo veremos. No hubiera sido mi candidata, eso es obvio, y dentro de nueve años espero que haya un gobierno de izquierdas que mande otro tipo de ternas. No la defiendo personalmente a ella. No la conozco, pero me he pasado la juventud huyendo de las numerarias que me querían convertir. No creo que simpatizáramos. Lo que defiendo es el derecho de todos a no ser excluidos en razón de nuestros pensamientos y creencias en aplicación, precisamente, del principio contenido en el artículo 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: “el goce de los presentes derechos debe ser asegurado sin distinción alguna por motivo de (...) religión, opiniones políticas u otras (...) o cualquier otra situación”. 

************************************************ 

La reacción de Elisa Beni ante el show de la jueza Elósegui es bastante lógica y responde exactamente a lo que la doble cara farisaica del catolicismo de postín y sacatajadas  pretende desde siempre: pasar por civilizados, educados, agradables, nada agresivos, buena gente, compasivos y disconformes con los extremos y los picotazos llamativos del poder, que no  sea religioso. 

Precisamente el Opus Dei es un modelo perfecto en su modo de interpretar lo de "a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", pero con la particularidad de mojar con pericia la tostada de magistrado experto en la taza de ambos y llevarse crudo lo que se pueda arramblar en privilegios, prebendas, enchufes y ganancias varias, con alergia total a la igualdad entre los seres humanos que  acumulando virtudes y sobre todo caché es imposible que sean iguales a los desgraciados que no saben hacer la 'o' con un canuto y viven de cualquier manera y por eso hay que darles limosna a través de organizaciones expertas en el tema, cada uno en su lugar y la pobreza como invitación a la limosna; los ricos para ir al cielo necesitan pobres a los que socorrer, es evidente ¿cómo podrían alcanzar la generosidad si no hay miseria ni miserables que ayudar?

En este sentido es interesante repasar las hemerotecas y recordar las palabras del papa actual, también muy en la línea de Elósegui, en las que se queja de que los católicos se han dormido en los laureles y han permitido 'que los comunistas nos roben a los pobres'.  O sea, que los cumunistas traten de eliminar la pobreza por medio de la justicia social, que seguramente, si Dios existe de verdad y es dios y no el diablo, está mucho más cerca de su voluntad la justicia que realiza la igualdad como expresión material del amor, que la limosna que deja al ser humano hecho un guiñapo de por vida, sin derechos ni dignidad. Por ahí van los tiros. Para el Opus y sus huestes, no hay que acabar con la pobreza, porque entonces ¿qué sentido tiene una religión que reparte parcelas del cielo a cambio de dar limosnas y no cambiar de vida sino sólo de póliza de seguros celestiales que se paga con el limosneo, que da cosas sin bajarse del pedestal de las desigualdades?
Vamos, todo lo que Jesús de Nazaret recriminaba a los fariseos, sacerdotes, escribas  y levitas (equivalentes a burgueses "piadosos", a los abogados y pasantes de hoy), y que eran el equivalente al Opus. Los que conciben la relación del hombre con Dios como un mercadillo del trueque, entre el perdón de los pecados a cambio, no  de un cambio de vida personal porque se ha despertado y visto lo que hay de verdad en la mentira sistémica, sino de dar a los pobres la sobras y  de alabar y bendecir a un dios con un ego descomunal, que según ellos necesita la coba de las alabanzas y las peticiones para sentirse divino y todopoderoso; así "compran" una vida eterna a cuerpo de rey, a base de cumplimientos y rituales nacidos del miedo y "el temor de dios" que no se pueden dejar de lado y de realizar meticulosamente, con unos rezos diarios obligatorios y el cumplimiento férreo de unos preceptos fundamentales litúrgicos para ser aceptados en la élite de la devoción y del establishment. 

En ese pack está incluida la careta de aceptables, sensatos y proclives a todo acuerdo que, fundamentalmente, beneficie a ellos y a la 'Obra', que prácticamente con los años llega a ser la misma cosa. Es el éxito redondo del Marqués canonizado por Franco y el Vaticano conjuntamente, Escrivá, el santo todoterreno que lo mismo se apunta a un bombardeo que a una verbena si se trata de escalar los altillos del poder más cuqui y heavy , con el fin de facilitar la santidad a los ricos, que con tanta exigencia evangélica por parte de Jesucristo, resulta que son los verdaderos discriminados y olvidados de la mano de dios. Una injusticia gordísima. Así, si ellos dan limosnas a los pobres sin dejar de acumular capitales y de arruinar trabajadores, todo se arregla y Dios tan contento de ver que los pobres comen y se visten con las sobras de su Obra y ellos se forran arruinando a los que se resisten a no ser pobres ni ricos, sino una mediocre clase media insoportable y mindundi, que en realidad es una anomalía antropológica de la que no habla el evangelio, así que mejor hacerle el vacío a ver si desaparece cuanto antes y deja de romper la armonía de toda la vida, xd!. 

¿Es posible, según el ejemplo y el mensaje de Jesús, que al mismo elemento que un dictador genocida hace marqués y le da plenos poderes y privilegios hasta formar gobiernos con sus seguidores y hacer al Opus su director espiritual y la guía política, lo canonice la misma iglesia que dice basarse en el evangelio de los pobres y sus bienaventuranzas? Precisamente esa facilidad para tragar cualquier cosa y aceptar lo que sea para medrar, es la prueba del nueve por la que salta a la vista el plumero del enjuague opusiano.
Creer que la peña del Opus es libre e independiente y que su dinámica es estupenda por lo bien que se adaptan a todo, es la primera condición de la engañifa para dar el pego total a pardales familiarizados con la cara A del asunto. Lo que se ve nada más. La cara que a personajes tipo Elósegui les permiten dar una de cal y otra de arena, por ejemplo, haciendo declaraciones contra la discriminación, que en el Opus es la regla de oro, pero que en la calle queda genial combatir. Sólo hay que conocer casos concretos de esa peculiar concepción de la igualdad para darse cuenta de lo que se cuece.
Los  y las Elóseguis que conozco desde hace muchos años me han enseñado muchísimo acerca de la hipocresía imprescindible para garnarse el cielo al que ellos pretenden ir en exclusiva. Tienen todas y todos el mismo formato y el mismo tinte profesional. Nada de extremismos, mucho guante blanco y mano izquierda, aunque se esté en realidad a la derecha del padre y de todo. Pasar desapercibidos en cuestión religiosa para no asustar ni despertar sospechas de proselitismo, incluso decir tacos y alguna grosería de vez en cuando para que se vea la "normalidad" y que el 'apostolado' no se note...

Pero además está la cara B. Dura como el pedernal y carente de conciencia, donde maquiavélicamente el fin de la santidad justifica todos los medios, un ejemplo: el papa actual para "salvar" a  la iglesia Argentina durante la dictadura hizo la vista gorda ante las torturas y los asesinatos de cristianos que luchaban para que la justicia sustituyese a  la limosna, como en el franquismo hizo Escrivá con su gente. Esa forma de vivir la religión invade el hueco que debería ocupar la conciencia; la libertad y el discernimento personal lo llenan el dogmatismo, la soberbia religiosa y el interés material por sacar beneficios para la Obra y para uno mismo, puesto que se facilita la escalada social, profesional y enconómica para los más hábiles. 

Conociendo el percal, y sin poner en duda los méritos lectivos  de Elósegui, -ahí no se queda nadie que no sea listo, estudioso y aprovechado en todos los sentidos- no se puede descartar que ella sea un estereotipo más del tinglado. Con sus múltiples caras ad hoc y que adptándose a las circunstancias sea capaz de sacar leche de una alcuza si eso conviene para mayor gloria de su dios y de sus sicarios. Puede que de esos 27 libros que han alucinado a Elisa Beni, más de la mitad sólo los haya firmado y  en realidad todo el trabajo se lo hayan chupado "negras" y "negros" becarios pasantes o deudores de favores estratégicos, que es una de las especialidades de la casa.
Puede que diga y escriba lo "conveniente" según el momento. Y que a estas alturas de su representación escénica para ganarse el cielo, disponga en su conducta de más conchas que un galápago y que en realidad ella misma no sepa ni quien es. Porque lleva años y años siendo la voz de su amo. La Obra. Ser libre y del Opus es imposible, Elisa, cariñet. El primer requisito para la pertenencia es el lavado de cerebro, si está ahí, ten por seguro que ni es libre ni tiene el cerebro disponible para algo más que para la obediencia, que acaba siendo un dopaje o un narcóticio potentísimo de conciencias missing. Si le ha hecho la cobra al pp,  tiene toda la pinta de ser una estrategia calculada, porque los pperos les habrán negado algo que desean, por ejemplo, o no han repartido a su gusto ciertos  cargos o han celebrado por todo lo alto la boda gay de Maroto. Una cosa es figurar de rondón en la igualdad zapateril y otra mucho más cañera, consentir un bodorrio de mariquitas en el ppropio ppartido y desmelenarse en plan Rajoy haciendo la conga de Jalisco con la feliz pareja, y dar un espectáculo escandaloso para cualquier Elósegui decente y cabal. Ah, y men-tal-men-te sa-na, no como otrossssh...

Una prueba  de esa mascarada pírrica es  que sea compatible la homofobia y creer que la homosexualidad es signo de trastorno mental, con  la libertad y la lucha por los derechos humanos y la igualdad. Son cosas irreconciliables desde la coherencia  más elemental. Eso explica que una persona como Elósegui haya estado presente en la ley de la igualdad de Zapatero y al mismo tiempo, en su fuero interno desprecie a los homosexuales y los tache de tarados. Así no se puede cambiar nada, querida Elisa, porque quienes desprecian lo que aparentemente defienden, nunca ayudarán a realizar lo que detestan y sólo desean estar presentes en todo el meollo de las cuestiones para poder interferir mejor y fastidiar el resultado final en todo lo posible. Sólo así tiene sentido que siendo jueza se permita hacer chanchullos profesionales con su curriculum y que no  le rechine nada que se lo impida éticamente. En el Opus esas cosas apenas cuentan si la virtud y los apaños se basan en la santa desvergüenza, el santo cinismo y el santo descaro, como definía el pastel y las conveniencias su fundador.

Lo terrible de este asunto es que esa trama de confusiones acomodaticias haga escuela social, siente precedentes de normalidad y toda la sociedad asuma como bueno e impecable un sistema demoledor que ya se ha entremezclado con el tejido social a base de prácticas religiosas incorporadas a la basura y detritus sistémico, que perdona todo lo que da dinero y poder mientras es intolerante con lo que nos ayuda a crecer y a ser mejores personas y por ello peligrosos para los intereses de tanta virtud ortopédica y contra natura humana. Sin ser capaces de atar cabos y relacionar causas con efectos. Y sobre todo siendo la Iglesia Católica un semillero de pederastas y homosexuales reprimidos, que llevan siglos usando las sotanas y los altares como tapadera de todo lo que no se atreven a mostrar en público. No tiene otra explicación que en esa religión sea más grave el escándalo de que se sepan los vicios y delitos que los vicios y delitos mismos.

Produce una especie de tenura y escalofrío simultáneos leer las razones de Elisa Beni abogando a favor de conductas perversas disfrazadas de virtud en según que aspectos "aceptables". También produce compasión la propia Elósegui y rechazo ese  hábito conductual que sostiene con toda naturalidad y puede que hasta inocencia teledirigida, al tropezarse con seres tan dormidos y bloqueados, con "las mejores intenciones" (una película de Bergmann que va ni pintada con este asunto, como también sería muy recomendable releer a Dostoiewsky y repasar un poco el relato sobre el Gran Inquisidor, algo que el Opus y el periodismo militante deberían hacer por su propio bien, aunque cabe la posibilidad  de que algunos lo entendiesen al revés y resultase peor el remedio que la enfermedad. Todo tiene sus riesgos, pero mejor intentarlo que quedarse al margen, como el empleado cobarde y torpe en la parábola de los talentos)

Contra lo que afirma Elisa en este artículo el ser juez sí debe tener que ver con la decencia personal, como la medicina o la enseñanza, la judicatura debería contar siempre con unas aptitudes naturales  y una sensiblidad determinada que faciliten el trabajo y la calidad ética del servicio que se hace. Una vocación responsable y un compromiso propio con la coherencia son imprescindibles para que el mundo no siga por donde va y mejore al menos un poco.
La Justicia, para ser justa no se puede reducir a una expendeduría de recetas, como sucede en tantas consultas de la Seguridad Social donde el médico no ve a los enfermos que sólo buscan recetas que la enfermera les pasa ya firmadas por el doctor ausente, que ni siquiera revisa el curso de la enfermedad y da por hecho que todo es inamovible tras su diagnóstico magistral. No se puede hacer con la ley algo parecido. Te aplico la receta del código y ya te apañarás. La Ley no es una máquina con todas las respuestas acertadas, es el gestor judicial el que puede aplicarlas con acierto o con errores de percepción graves muchas veces, es una orientación de la que la conciencia humana dispone para trabajarse, pero no es infalible ni omnipotente. Tiene fallos porque está hecha por seres humanos y no es una aplicación de ordenador, autómata y cerrada a todo lo que no venga de ella, el ser humano no está a su servicio, es la Ley la que debe servir a sus creadores y ususarios. De hecho aplicarla por encima de todo sin tener más perspectivas que su aplicación sin más, conduce a un grave error que ya los romanos previeron: summun ius, summa iniuria.


Puede que el error esté en el sistema, -ese sistem in falliure, de Matrix- que tal vez debería exigir unas pruebas previas y orientativas en el Selectivo para descubrir si los alumnos están más capacitados para estudios distintos de  los que han elegido. Concretamente en la carrera de Derecho mucha gente entra porque las notas que se exigen suelen ser de las más bajas y eso facilita que bastantes abogados no sepan  desenvolverse adecuadamente en el desempeño posterior  de la profesión, que ofrece un contraste feroz entre una carrera basada en memorizar mamotretos  y luego tener que aplicarlos a las personas y a sus asuntos, si tal vez se carece de la lucidez suficiente para hacerlo y la carrera no se amplía incluyendo la ética y el pensamiento sano para gestionar el contenido "profesional", no como "marías" adjuntas sino con la misma importancia y competencia que las mismas leyes. De poco vale ser almacenes enciclopédicos si no se desarrollan capacidades y conciencia suficiente para aplicar al bien común el conocimiento adquirido. De nada vale un cheff genial en la cocina si las materias primas del menú están pochas,  desvitalizadas y hasta podridas. Y viceversa, de poco valen materias primas excelentes con un cheff desastroso. Un ejemplo apabullante y clarísimo es Soraya S. de Santamaría, número uno de promoción en la Universidad de su pueblo, Valladolid, que está siendo demoledora para el estado y la sociedad española. Y el ejemplo aparentemente opuesto, por la cuestión territorial lo tenemos en Catalunya con los corruptos del pujolismo a la cabeza del movimiento soberanista, que han empantanado todo y eclipsado con sus manipulaciones la impecable actitud de Esquerra Republicana.

Dejar a un lado una parte de sí mismo que  no ha madurado o que está desajustada para endosarse la toga y tener una doble personalidad partida por la mitad entre lo que aplicas en tu vida y lo que aplicas en la vida de los demás usando las leyes en plan black&decker, a tu criterio que no es tuyo siquiera sino el cenicero lleno de colillas sistémicas dadas por buenas y únicas respetables, y si ese criterio está desparramado entre retruécanos, certezas a medias, dogmas intocables,  afirmaciones y negaciones amontonadas y rígidas que tienen muchas lecturas y matices, es un hueso vital muy  duro de roer y que conduce en todo, a un callejón sin salida, que es como está en este momento el estado español, cuando lo comparamos con el resto de Europa en puntos determinados y momentos puntuales, como el Parlamento de Bruselas o Davos. El contraste atroz, el choque entre apariencia y realidad, es brutal y debería encender todas las alarmas en vez de confluencias infumables con el disparate generalizado.

Tal vez por eso sea tan difícil que la Justicia funcione. Quizás la causa no sólo esté en el estudio minucioso y lentísimo de los papeles en los juzgados, sino sobre todo en la disposición personal de los jueces, fiscales y abogados, si entre ellos hay con frecuencia personajes ambiguos, que no ven más allá de los cargos, la "carrera", sus prebendas y su lucimiento personal. Tal vez por eso la ética sea en ese estamento la gran ausente, la convidada de priedra, cuando debería ser el alma mater de todo jurista normal. Menudo papelón ser fiscal del Estado y al mismo tiempo, una vez colgada la toga y acabados los juicios a delincuentes, ser un inversor desde hace años en un paraíso fiscal. Y eso nos ha pasado hace unos meses sin que nadie se preguntase nada al respecto. Por qué Elósegui no se puede permitir la misma dualidad, ¿no?, sobre todo si tiene un currículum que ya lo quisiera cualquier fiscal entreverado. Donde va  a parar lo que eso mola...En esas andamos.

Es posible que Elósegui esté tan enredada en ese galimatías de intereses y conductas poliédricas, que se haya perdido por el camino. Pero eso no puede ni debe interferir en sus funciones públicas ni descentarla hasta la esquizofrenia profesional que adopta roles incompatibles con daños a los derechos del prójimo como consecuencia. Es básico respetar su situación y darle un tiempo prudencial para que se aclare y se explique, pero no se puede hacer la vista gorda porque tenga muchos títulos y muchas publicaciones, de las que no sabemos nada en realidad. Lo que mosquea es que con ese curriculum tenga salidas como la homofobia, que es algo más que una manía inofensiva. Y al parecer lo que ha dicho es textual y está entrecomillado.
¿Qué se mueve dentro de sus emociones y pensamientos cuando tiene que juzgar a una persona homosexual? ¿Es imparcial o no? ¿Es la toga un amuleto mágico que protege al juez de sus propios sentimientos, emociones e ideas y le garantiza la vacuna contra el error? ¿Tienen que ser los jueces Supermán y Superwoman? ¿No sería más justo un jurado asesor y menos carga individual? ¿No será desequilbrado que tanta responsabilidad al aplicar la justicia caiga sobre una sola persona, que es tan humana, débil y frágil como los demás? 

Es posible descomplicar las funciones y facilitar la salida de los enredos que nos desbordan y atascan la existencia. La Justicia no puede reducirse a castigar, tiene que ayudar a enmendarse, a despertarse, a crecer en humanidad, a desear un cambio a mejor, a rehabilitarse en todo lo posible, a apratar de la vida civil a los irrecuperables sin maltratarlos ni agredirlos, ayudándoles a pasar por la vida sin destruir al prójimo, y para que no hagan daño a otros ni a sí mismos,  atendiéndoles en centros especiales de acogida y control estatal. Las cárceles no solucionan nada, las condenas no deberían serlo, sino un sistema de reeducación para los casos recuperables, que contemple la reinserción social y no la venganza de la sociedad contra sus marginados y tantas veces olvidados y desatendidos, que no son psicópatas ni enfermos sino maltratados sociales.

La Ley tiene que cambiar de sistema y convertirse en una herramienta de evolución porque ahora, simplemente, tal y como está, es un lastre y un galimatías contradictorio, y como vamos viendo, ineficaz, mamotrético y manipulable desde la política y el poder económico. Un muermo incapaz de salir de su propio laberinto. Un cíclope como Polifemo, con un solo ojo, que solo ve el lado más negro de la conducta humana. Tiene que evolucionar para ser eficaz y servir para algo más que para disfrutar condenando y frustrando, sintiéndose los amos del cortijo.
Ya nos merecemos algo mejor.


Y para ilustrar el relato ahí va una explicación que lo aclara todo:

Está San Pedro en la puerta del cielo sin faena y aparece Miguel Arcángel.

-Hola, Pedro, ¿qué te cuentas?

-Poca cosa, Miguel, que me aburro como una ostra, aquí llevo 2000 años con las llavecitas y la puerta. Daría cualquier cosa por bajar a la Tierra y ver como andan por allí...

-Pues eso está hecho, yo te sustituyo y te vas el finde, ¿vale? Dime  simplemente qué tengo que hacer y ya está.

-Mira, es fácil. ¿Ves este atril delante de la puerta con una biblia y el otro al lado con un fajo de billetes de cincomil? Pues cuando sientas que llega un alma nueva, te escondes detrás del ficus benjamina, que no te vea, y dejas que ella misma muestre lo que se merece, si se va derecha a la biblia, que pase al cielo y si se va derecha a los billetes, al infierno. Es sencillísimo.

-Vale, creo que podré hacerlo sin dificultad. Véte y pásalo bien, Pedrete.

Pasa el finde y vuelve Pedro contentísimo.

-¡Hola, Miguelón! Cómo me lo he pasado, cuánto tiempo sin ir por allí...¿Y tú qué tal, todo bien?

-Bueno ... sí, aunque ha habido un caso que me ha confundido un poco, verás, al rato de irte tú, llegó un señor muy bien vestido, hecho un pincel, con un portafolios y se fue derecho a la Biblia, leyó un salmo y se puso a llorar como una Magdalena, emocionadísimo y con una devoción que para qué...Entonces se fue al atril de al lado, cogió un billete del fajo y lo colocó como señal en el libro, y siguió leyendo un trozo del Génesis, le dio otra llorera y a contiunuación colocó otro billete como señal, luego leyó a Isaías, el Cantar de los Cantares, Jeremías, el Eclesiastés, el Libro de la Sabiduría, Samuel, Oseas, los Evangelios, Los Hechos de los Apóstoles y así, hasta el Apocalipsis, y todo con una devoción...un llanto, y en cada lectura, hale, un billetaco de 5.000 para señalar el texto, así hasta que se han acabado los billetes, entonces ha cerrado la Biblia y la ha guardado en el portafolios, con una compunción y unos suspiros que partía al alma, oye...

-¿Y tú qué has hecho?

-Pues, no sabía qué hacer pero al final le he dejado pasar...

-No jodas, Miguel, ya nos has colado a otro del Opus...¡Menudo marrón! De esta Jesús me manda al paro...
Publicado por Sol Ruiz en 11:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Espléndido monográfico sobre Valencia y alrededores inquietantes (el resto del estado bajo sosppecha).Real como la vida misma.Ains!


Valencia
Publicado por Sol Ruiz en 7:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ENTREVISTA | Vandana Shiva

"Los precios de la comida basura son bajos porque cultivamos monopolios industriales con nuestros impuestos"

"La agroecología va mas allá del producto ecológico, porque une al productor con la soberanía alimentaria, la justicia social y un sueldo digno", dice Vandana Shiva, filósofa y activista de la agroecología
"Si queremos verdaderamente ser dueños de nuestras vidas, hemos de ser dueños de nuestras semillas. Los biopiratas las acumulan todas por su importancia estratégica"
Cristina Barchi
27/01/2018  eldiario.es
Vandana Shiva: "Lo que hacemos al suelo, nos lo hacemos a nosotros mismos"
Vandana Shiva. EFE
El 15M le pilló en el despacho de Zapatero. Su consejo al presidente fue que bajara a la calle a dialogar, a escuchar.  Vandana Shiva era la única mujer en aquel grupo de asesores. Los demás desaconsejaron rotundamente su propuesta.
En India las mujeres profesionales y universitarias ya no llevan sari, sin embargo ella, en medio de su agenda internacional de élite, aun siendo una intelectual, viste como visten las campesinas más pobres. Es una mujer menuda con un tremendo confianza en sí misma y en ser la voz de los vencidos por la industria agrícola mundial. 
Han pasado cuatro décadas desde que empezó a predicar cosas consideradas insólitas en su tiempo. Ahora, tanto en su país como en el resto del mundo, se la lee y escucha con fervor en salas abarrotadas de un público que, gracias a su esfuerzo, ya conoce a la perfección conceptos agrarios y bioéticos, de soberanía alimentaria, de justicia social y, sobre todo, de justicia ambiental.
Shiva ha acuñado términos como biopiratería, agroecología y democracia de la tierra, y se ha convertido en la pesadilla de los gigantes de la ingeniería genética (en particular Monsanto), luchando por la protección de la biodiversidad mundial y por los campesinos que se suicidan o se arruinan a causa de ellos. Ha triunfado contra la piratería del arroz Basmati, del árbol Neem y del trigo en India, así como en la reducción del número de suicidios de campesinos en Kerala, India. 
Mientras en su país muchos la descalifican como "antiprogreso", ella se mueve con agilidad entre universidades, gobiernos, ONG y activistas. Tiene un premio Right Livelihood, es autora de 22 libros, y fundadora de muchas redes políticas (muchos son bancos de semillas), además de su granja instituto Navdanya.
Capitan Swing acaba de publicar en España Quién alimenta realmente al mundo. El fracaso de la agricultura industrial y la promesa de la agroecología. Actualmente se bate contra el gigante que ha emergido de la fusión de Bayer y Monsanto.
Científicos del entorno de National Geographic parecen estar adelantando el final del deshielo de los polos a una horquilla entre 4 y 10 años, eso es…
Eso no es el futuro, como nos dicen, ni una pesadilla, eso es nuestro presente. No queremos verlo pero así es. Por eso insisto en que lo primero que puede revertir sus consecuencias es preservar la biodiversidad de la tierra. Y no disminuir la biodiversidad, como hacemos con el modelo extraccionista y de producción industrial de alimentos en el que aún seguimos. El camino a seguir es aumentar la resiliencia de los ecosistemas preservando su equilibrio natural. Sin diversidad genética no podemos sobrevivir al cambio climático.
La agricultura ecológica comenzó buscando un modelo socioagroalimentario, pero ahora parece importar más el aspecto saludable y el reciclado, dejando atrás reducir el transporte kilométrico y la explotación económica. Cuando llega a las ciudades el producto ecológico todavía es caro y a veces ha dado la vuelta al mundo. ¿Qué lo diferencia del modelo agroecologico? 
La producción ecológica no es un producto, es un proceso con retorno para la tierra y la comunidad. El modelo agroecológico es la aplicación de la visión ecológica a la economía. Necesitamos que ambas partes, las comunidades que producen y las redes honorables que distribuyen, sean reconocibles por la otra. El comer y el mercado se han de encontrar y permanecer unidos, esto es imprescindible para que se dé el cambio que asegure la biodiversidad y la fertilidad de la tierra y el acceso al alimento de todas las comunidades planetarias.
Lo agroecológico va mas allá del producto ecológico, porque une al productor con la soberanía alimentaria, la justicia social y un sueldo digno. Va más allá de producir sin residuos. Por ejemplo el cultivo hidropónico no es más ecológico por no consumir terreno, pues es altamente dependiente de la química y se hace en bandejas de porexpan. Pero la industria lo está adoptando a grandísima escala y dice que es más ecológico, pero son plantas que no tocan la tierra y están pensadas por el hombre en su totalidad desde una idea de carencia. 
En mi libro desmitifico cada uno de los principios del modelo industrial y las falsas creencias, como que los pesticidas son imprescindibles, que nos llevan a una destrucción planificada de nuestra existencia. Uno de ellas es que la tierra escasea. Los cultivos hidropónicos, hechos sin tierra, no pueden darnos la cosecha mundial que necesitamos. Pero la tierra fértil esta siendo destruida por la agricultura industrial que es un sistema que niega la fertilidad de la tierra y defiende que sólo con fertilizantes químicos es capaz de producir. Con el agua pasa lo mismo. No escasea, la hemos destruido. Por eso Bill Gates ha sido convencido para repetir el modelo fallido de la Revolución Verde en África.
Si la producción ecológica supone absorción de gases invernadero, ¿reconocerlo lo desvirtuaría para hacer bonos de aire puro?
La agricultura industrial rompe muchos ciclos y uno de ellos es el de la emisión de gases y absorción de las emisiones. Absorbe menos carbodióxidos, cosa que sí hace la agricultura ecológica que sirve para absorber y cerrar el ciclo. Desde que publiqué  Soil not oil, he sido contactada por algunos gobiernos y debo decir que el más proclive a promover esta idea es Alemania.
Estoy a favor de que se promocione la agricultura ecológica como la solución, pero estoy en contra de hacer bonos ecológicos y que los pequeños agricultores sean controlados por la filosofía de Wall Street, porque la Bolsa produciría explotación y para crear certificados limpios aparecerían granjas gigantes que requieren mucha demanda de petróleo, como ya hemos visto en Kioto.
Yo prefiero pensar en grandes zonas del mundo proclamando que no van a emitir, zonas libres de emisiones, apoyadas por la economía pública. Respecto a la contaminación producida por las granjas cárnicas industriales, creo que toda persona no vegana debiera declarar públicamente su rechazo a la existencia de estas granjas. 
La reciente fusión de Bayer y de Monsanto ha provocado el repentino control del 35% del mercado global de semillas de maíz, el 28% de las de soja, el 70% de las de algodón y el 69% de las tolerantes a herbicidas.
Solo la firma de la fusión ya ha subido el precio de todas las semillas un 5,5%, y las de algodón un 20%. Si queremos verdaderamente ser dueños de nuestras vidas, hemos de ser dueños de nuestras semillas. Nos estamos quedando sin semillas, los biopiratas las acumulan todas por su importancia estratégica.
Hoy la concentración de poder es de tres grandes empresas mundiales que monopolizan este bien de la humanidad. Hemos de preguntarnos ¿quiénes son los grandes zares y quiénes los nuevos siervos? Si miramos el caso de el inexplicable uso del veneno glifosato en Europa, la razón detrás de esta victoria solo se llama poder económico e influencia política.
Monsanto también ha comprado la gran base de datos Clime Data, que le proporciona algoritmos y patrones del clima. Plantix es una aplicacion informática que detecta plagas, y proporcionando una foto de la planta te indica qué producto aplicar, cuando 200.000 personas mueren al año por el efecto de los pesticidas. Seguimos exportando pesticidas y devastación.   
Dice usted que el 75% de las enfermedades crónicas viene de la comida industrial.
Cuando la comida contiene todos sus micronutrientes, la gente no tiende a enfermar. Cuando el sistema que los produce no se autocuestiona los métodos abusivos que utiliza para crear alimento barato, la enfermedad es una consecuencia inmediata y epidémica de tanta avaricia. 
Seguimos colonizando y toxificando sobre falsas premisas y nuestra tierra no está muerta, está bien viva. Hoy incluso sabemos que sus raíces soportan y llevan nutrición a todo el ecosistema mas allá de 12 kilómetros por debajo del suelo. La supuesta Revolución Verde, que dio una segunda vida a la industria armamentística de la II Guerra Mundial, poniéndola otra vez en circulación en forma de productos químicos para la tierra, es la base ideológica de nuestra catástrofe ambiental, climática y de salud humana.
Un ejemplo es que la agricultura química industrial es dependiente de los subsidios públicos europeos. Los precios de la comida basura son bajos porque cultivamos monopolios industriales con nuestros impuestos sin saberlo. Lo que recibimos a cambio son enfermedades crónicas.
El coste real de lo que comemos se ha camuflado detrás de sus precios tan baratos durante mucho tiempo, pero el número de enfermedades que están aflorando y el coste que eso supone para la sanidad de nuestros países sigue interesando a las grandes fusiones de industrias alimentarias y farmacéuticas.
Amazon acaba de comprar Whole Foods, que fue el supermercado pionero en comercializar alimento ecológico en EEUU, y tiene la red de consumidores específicos para el sector que ya quiere comer orgánico mas grande del país. El mercado se está asegurando también a los que no quieren comer su comida basura.
En mi red de agricultores en India (Navdanya) los agricultores ganan 10 veces más, por el simple hecho de ser dueños de sus semillas y tener un mercado propio y una comunidad de apoyo. 
Acaba usted de presentar ante la Comisión India de la Competencia  sus últimas objeciones contra el efecto de la fusión de Monsanto y Bayer para la soberanía y alimentación mundiales y para los derechos de los campesinos indios y de todo el mundo. 
No es difícil hacer la revolución. La lucha de la gente contra el poder es la lucha de la gente contra el olvido. Cuando era estudiante y durante 11 años después, dos compañeros de universidad y yo conseguimos que una gran multinacional agrícola se doblegara ante nuestro sencillo poder de resistir. La verdadera revolución es decir al mundo que, aunque hayamos cruzado los límites, esta es nuestra casa y la de las futuras generaciones por venir. Rechazar extinguirnos es la más alta de las revoluciones.
Publicado por Sol Ruiz en 7:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ZOO - 07 ARA ESTEM SOLS





La música de Zoo es una pasada, pero sus textos no se quedan cortos en poesía y en verdad. Escucharles alimenta y construye espacios de acogida en un mundo y un país como el nuestro, triste y desolador cuando lo miras desde esa soledad inevitable y necesaria para crecer en conciencia, como apunta la canción. Un lujo estos Zoo, que no tiene precio ni tasaciones; hay regalos que sólo se pueden pagar con la escucha, la atención y el disfrutarlos. Gracies, pedazo de seres humanos sonando con el alma y componiendo con el maestro del corazón. Un abrazo grande.

 

Ara estem sols / Zoo

lletra /

Puc estar tota un vida espolsant la pilota,
Sempre m’acaba tornant
Puc apostar un poc més, i somriure en les fotos
Ja vindran ells a parlar
Puc allunyar-me del foco, dir que estic loco
Puc intentar encaixar
Tot el que diguen, total vaig pujar a eixa moto
Queda tragar i tragaaaaaar

Pots allunyar-te del dia, la nit i dels vicis,
ser la persona exemplar,
pots suportar els insults, el rumor, el judici,
saps que és el preu a pagar,
pots ser el més diplomàtic, el rei del trapezi,
pots aguantar i aguantar….
Pots observar a l’espill al senyor de la crisi,
ara comença a plorar.

I ara estem sols
i queden lluny aquelles veus,
aquell soroll de zels i d'impotència
i ara estem sols, la meua pena i jo,
el crit del cor contra la indiferència

Paga que paga el ninot no demana clemència
més interessos que al banc.
Vaga descalç per un mon de taurons, penitencia,
No sap si és merda o si és fang.
S’alça de nit taquicàrdic, perdent la consciència,
sent una guerra al seu cap.
Tot un exèrcit de “listos” demana coherencia,
“listos” que estan al sofá.

L’apoteosi
quina afició  per parlar, quin suplici,
per difamar  i per pontificar,
no aguantarien ni un dia l’ofici.
I cride  algú que desperte i que actue,
que traga del cap i del cor, que fluctue.
I calla el cap, perdedor penitent
i crida el cor contra els indiferents.

I ara estem sols...
 
Publicado por Sol Ruiz en 6:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Insumisos Energéticos con Andrés Montesinos de Som Energía. 27-01-18.

Publicado por Sol Ruiz en 6:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pilar Lima - Rafa Mayoral , Dialogo con Colectivos Sociales 26-01-18.

Publicado por Sol Ruiz en 6:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay mal que por bien no venga

Javier Pérez Royo

(eldiario.es)

En el momento en que la impugnación por el Gobierno del acuerdo del President del Parlament sobre la convocatoria del Pleno para el debate de investidura del candidato Carles Puigdemont como President de la Generalitat llegó al Tribunal Constitucional, ya se habían pronunciado sobre el escrito de impugnación el Consejo de Estado y los letrados del Tribunal Constitucional y sobre las condiciones en que tendría que celebrarse el Pleno los letrados del Parlament.
El Tribunal Constitucional disponía, por tanto, de opiniones muy cualificadas procedentes de instancias muy diversas. Tanto el Consejo de Estado como los letrados del Tribunal Constitucional consideraban que la impugnación no era pertinente, por ser una impugnación preventiva, que daba por supuesto como hecho cierto algo que no había acaecido. En consecuencia, proponían que el escrito no fuera admitido a trámite.


Por su parte los letrados del Parlamento habían informado al President del mismo, de que la investidura de Carles Puigdemont únicamente podía ser presencial, sin que cupiera una investidura telemática o mediante parlamentario en quien Carles Puigdemot delegara. El Tribunal Constitucional va a hacer suyas todas las opiniones a las que acabo de hacer referencia. Y en este sentido va a acordar: 1. No admitir a trámite el escrito de impugnación del Gobierno. 2. Recordar al President del Parlament que la propuesta para que Carles Puigdemont pueda ser investido President de la Generalitat está sometida a la condición suspensiva de que se presente real y efectivamente en el Pleno del Parlament para hacer el debate de investidura. En el caso de que esto no ocurra, el Pleno no puede celebrarse.
El Tribunal Constitucional transforma en un mandato de obligado cumplimiento lo que era una opinión preceptiva pero no vinculante de los letrados del Parlament. Desobedecer el mandato sería un acto delictivo. Este es el contenido sustantivo de la decisión del Tribunal Constitucional. Pero dado que ya hay un procedimiento penal ante el Tribunal Supremo que está siendo instruido por el Juez Pablo Llanera, en la decisión se incluyen dos instrucciones que podríamos denominar de naturaleza procesal, dirigida una al President del Parlament y otra al juez instructor del Tribunal Supremo.
La dirigida al President del Parlament se traduce en que no puede admitirse la presencia de Carles Puigdemont en el Pleno para el debate de investidura sin la autorización previa del juez instructor del Tribunal Supremo. Carles Puigdemot tiene que ponerse primero a disposición del Tribunal Supremo para poder acudir después a la sesión de investidura.
La dirigida al juez instructor es el reverso de la anterior. Carles Puigdemont necesita la autorización, pero el juez instructor no puede no dar dicha autorización para que se celebre el debate de investidura.
El Tribunal Constitucional ha concretado todos los pasos que se tienen que dar para que pueda procederse a la investidura de Carles Puigdemont como President de la Generalitat. Primero tendría que acudir al Tribunal Supremo para someterse a su jurisdicción. A continuación el juez instructor tendría que autorizar su presencia en el Pleno del Parlament. Una vez investido President sería el juez Pablo Llanera el que tomaría la decisión que estimara pertinente acerca de su libertad o ingreso en prisión.
No hay mal que por bien no venga, dice el refrán. Y es lo que cade decir de este rocambolesco incidente. El Gobierno ha actuado de una manera manifiestamente incorrecta. Así lo han certificado explícitamente el Consejo de Estado y los letrados del Tribunal Constitucional e implícitamente el propio Tribunal Constitucional. Y sin embargo, su escrito ha dado pie a que el Tribunal Constitucional haya podido ordenar el debate de investidura de una manera jurídicamente impecable imponiendo a todos los actores que ha de participar en el mismo, President del Parlament, candidato y juez instructor del Tribunal Supremo, la conducta jurídicamente exigible.
Nadie puede llamarse a engaño. El candidato sabe que tiene que ponerse a disposición de la justicia antes de acudir al Parlamento. No hacerlo así, supondría la comisión de un nuevo acto delictivo. El President del Parlament cometería delito si permitiera la celebración de la sesión de investidura sin la autorización del Juez Pablo Llanera. Y el Juez Pablo Llanera cometería delito si no autorizara la presencia de Carles Puigdemont en la sesión de investidura.
Carles Puigdemont y su partido ya sabe cuales son las condiciones de su investidura como President de la Generalitat. En su mano está aceptarlas o no. 


********************************************

Una solución salomónica de primer orden, sin duda, en modo encaje de bolillos. Ahora todo está en manos de Puigdemont, que se va a encargar de ofrecer a su pueblo y al estado las credenciales acerca de sí mismo, de su fiabilidad o de lo contrario, una mitología política sin contenido real. Será difícil elegir y acertar, pues en este caso el acierto depende de la actitud y del rumbo de la elección.
Sólo queda una duda bastante razonable, tratándose de España: que esta resolución del Constitucional sea lo que parece y la ley, siempre tan proclive al rebuscamiento y a dar la vuelta a lo evidente para convertirlo en otra cosa, no tenga en la recámara alguna "solución" jurídica sorprendente que cambie legalmente las tornas de lo decretado, con la pericia jurisprudente tan propia del pp y su 'justicia paralela', que con ella dio la vuelta en su día al caso Gürtel dejando libres a los ladrones corruptos y defenestrando legalísimamente al juez instructor que combatía la corrupción, Baltasar Garzón, cuya carrera judicial se liquidó, mientras la mafia ppolítica se appoderaba de todo invadiendo los tres poderes del estado, en el mismo plan en que continúa actualmente con la bendición de psocialistas, c's , jueces y fiscales afines y beneficiados, e Ibex35, -en esa 'OTAN' siempre cargada y apuntando a todo bicho viviente-, del enjuague caciquil.

Ojalá esa posibilidad tan chunga no se cumpla. Pero, mientras no lo comprobemos in situ, no estaremos seguras de nada ni de nadie, mientras sigamos sometidos y aprisionadas por el reino de Mordor, donde lo 'normal' es la deformidadd de lo horrible y lo 'anormal', lo justo y lo sano. PePeland es la apoteosis del surrealismo político, económico, ideológico y social. Y en sus entretelas ppodridas puede pasar de todo, menos algo bueno (ya en sus genes y fundamentos está el mantra de Gallardón: gobernar es provocar dolor. Y no cabe duda alguna de que el pp cumple a rajatabla el axioma, con muchísima dedicación y a tiempo completo)

Habrá que esperar a ver para poder creer. En estas cuestiones he perdido la fe por completo, lo confieso, me he vuelto absolutamente agnóstica e incrédula y me temo que mi caso no es el único. Es lo que tienen el escarmiento y el cuento del pastor mentiroso, que ya resulta imprescindible ver, tocar y comprobar en vivo y directo para creer y confiar.

De momento lo único que se ve y se toca es mierda a tutiplén y urbi et orbe. Aunque sería genial y me encantaría, que el Constitucional pillase la fregona, la lejía y el salfumán e hiciese limpieza general en las zahurdas de la ppolítica, pero no estoy muy segura de que pueda pasar por encima de un Tribunal  Supremo ppepperiforme y manipulador a tope, ni de que haya unanimidad en el equipo de las posibles kellys constitucionales, más que nada porque si ese tribunal funcionase bien, no estaríamos cómo y dónde estamos.  Algo se habría hecho hace tiempo para impedir esos manejos repugnantes, devolver a los españoles la autoestima y dar a la Constitución su sentido auténtico haciendo que se aplique y no que sirva de choteo verbenero o de kleenex y scotex para la  jet(a) exprimidora.

Publicado por Sol Ruiz en 5:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2025 (243)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (60)
  • ►  2024 (822)
    • ►  diciembre (64)
    • ►  noviembre (82)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (87)
    • ►  mayo (74)
    • ►  abril (72)
    • ►  marzo (68)
    • ►  febrero (70)
    • ►  enero (57)
  • ►  2023 (889)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (82)
    • ►  junio (99)
    • ►  mayo (123)
    • ►  abril (99)
    • ►  marzo (105)
    • ►  febrero (78)
    • ►  enero (92)
  • ►  2022 (1064)
    • ►  diciembre (96)
    • ►  noviembre (69)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (88)
    • ►  agosto (72)
    • ►  julio (90)
    • ►  junio (81)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (106)
    • ►  marzo (123)
    • ►  febrero (111)
    • ►  enero (102)
  • ►  2021 (1497)
    • ►  diciembre (110)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (126)
    • ►  septiembre (113)
    • ►  agosto (119)
    • ►  julio (134)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (129)
    • ►  marzo (128)
    • ►  febrero (133)
    • ►  enero (113)
  • ►  2020 (1707)
    • ►  diciembre (110)
    • ►  noviembre (134)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (166)
    • ►  agosto (143)
    • ►  julio (138)
    • ►  junio (154)
    • ►  mayo (138)
    • ►  abril (144)
    • ►  marzo (155)
    • ►  febrero (132)
    • ►  enero (156)
  • ►  2019 (1826)
    • ►  diciembre (97)
    • ►  noviembre (128)
    • ►  octubre (121)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (151)
    • ►  julio (140)
    • ►  junio (178)
    • ►  mayo (166)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (214)
    • ►  febrero (145)
    • ►  enero (220)
  • ▼  2018 (1665)
    • ►  diciembre (170)
    • ►  noviembre (238)
    • ►  octubre (130)
    • ►  septiembre (135)
    • ►  agosto (103)
    • ►  julio (148)
    • ►  junio (127)
    • ►  mayo (123)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (162)
    • ►  febrero (121)
    • ▼  enero (68)
      • Idir & Karen Matheson - A Vava Inouva
      • Toison: horterada surrealista, tan real como la vi...
      • Otro caso bipolar en el pp
      • ESPAÑA Y LA TRANSICIÓN. LAS FUERZAS DEL ORDEN Y EL...
      • Irene Montero CALLA LA BOCA a Celia Villalobos y a...
      •                       ...
      • Bienaventurados: Serrat (Bienaventurados).
      • Mujeres silenciadas por la Iglesia católica por ha...
      • Miseria sin fronteras
      • Pachelbel - Forest Garden (Album)
      • Cuando la realidad incontestable es mucho más best...
      • Un ppartido con recursos, ¡ay! ¿Será ppor recursos?
      • ZOO - 03 VENTILADORS
      • Poco a poco y con mucha paciencia nos vamos educan...
      • La jueza Elósegui...
      • Espléndido monográfico sobre Valencia y alrededore...
      • ENTREVISTA | Vandana Shiva ...
      • ZOO - 07 ARA ESTEM SOLS
      • Insumisos Energéticos con Andrés Montesinos de Som...
      • Pilar Lima - Rafa Mayoral , Dialogo con Colectivos...
      • No hay mal que por bien no venga Javier Pérez R...
      • Menos mal, al menos el Constitucional da señales d...
      • Qué curriculum miseriae, esa Elósegui XD...mare me...
      • ABBA Super Trouper
      • El Tribunal Constitucional sabrá lo que hace Jav...
      • Trump decide y propone, pero el amor solidario, co...
      • ...
      • Una larga e interesante entrevista con mucho que c...
      • Por fin un poco de cordura; un respiro para que la...
      • El rey en Davos: ...
      • Kitaro itonami
      • El caso Gürtel: una burla grotesca y un delito de ...
      • Con la empresa hemos topado, Sancho
      • La mano invisible...
      • Habia una vez un circo, que enredaba siempre el mo...
      • Una cita imprescindible en un deseable estado demo...
      • Disculpe El Señor - (Joan Manuel Serrat)
      • Cántame una nana y cuéntame un cuento para no desp...
      • Libres como el viento
      • La imaginación de...
      • Celtic Nature - Irish Traditional Melodies (Album)
      • Poco árbol, poca ...
      • Las identidades: ¿de dónde vengo yo? ...
      • El milagro de la inteligencia sensible
      • Un escándalo sost...
      • 17Atahualpa Yupanqui – Me Voy
      • Reflexiones
      • “El Reto Fisabio: ciencia en las aulas y en las on...
      • Variaciones y tiempos
      • Telemann Viola Concerto in G major TWV 51:G9
      • Ivan Brull - Sirena (un avançament del proper disc...
      • Acuerdos con el Vaticano: ¿Para c...
      • ¿Y esto cómo se come? ¿Nadie va a pedir cuentas a ...
      • J.S. Bach: Oboe Concertos
      • Pau Casals - Song of the Birds/El cant dels ocells...
      • Antonio Vivaldi Double Concertos, I Musici
      • La Folia from the Renaissance through the Baroque ...
      • kⒶosTICa David Bollero.  Público Del a...
      • Boletín de Izquierda Unida. 20 de enero 2017 - ...
      • ...
      • ...
      • El día que el PSOE dejó a Pérez Tapias Tres jóve...
      • Greenpeace informa
      • Sí, es cierto. La poesia es eso: la higiene de la ...
      • El cuento de siempre: la misma mentira que cambia ...
      •                   Acabamos de re...
      • Injusticias horribles. Israel, ¿ya no te acuerdas ...
      • Derribos al por mayor...con salida a un mundo nuevo
  • ►  2017 (1515)
    • ►  diciembre (96)
    • ►  noviembre (185)
    • ►  octubre (177)
    • ►  septiembre (166)
    • ►  agosto (141)
    • ►  julio (112)
    • ►  junio (120)
    • ►  mayo (119)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (101)
    • ►  febrero (97)
    • ►  enero (110)
  • ►  2016 (1572)
    • ►  diciembre (131)
    • ►  noviembre (131)
    • ►  octubre (160)
    • ►  septiembre (120)
    • ►  agosto (79)
    • ►  julio (110)
    • ►  junio (227)
    • ►  mayo (120)
    • ►  abril (149)
    • ►  marzo (116)
    • ►  febrero (97)
    • ►  enero (132)
  • ►  2015 (1454)
    • ►  diciembre (129)
    • ►  noviembre (120)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (114)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (169)
    • ►  junio (203)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (111)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (94)
    • ►  enero (91)
  • ►  2014 (1226)
    • ►  diciembre (118)
    • ►  noviembre (83)
    • ►  octubre (134)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (168)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (67)
    • ►  febrero (88)
    • ►  enero (106)
  • ►  2013 (1123)
    • ►  diciembre (119)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  octubre (122)
    • ►  septiembre (117)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (75)
    • ►  junio (101)
    • ►  mayo (125)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (91)
    • ►  enero (109)
  • ►  2012 (857)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (68)
    • ►  octubre (96)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (87)
    • ►  junio (102)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (96)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (17)
  • ►  2011 (181)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (148)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (14)
  • ►  2009 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)

Una conciencia que intenta ser nosotros. Todo lo demás es insignificante.

Sol Ruiz
valencia, valencia, Spain
Las palabras se esparcen por el mundo para acrariciar los rostros, para enjugar lágrimas o para ser voz de los que no la encuentran o la tienen secuestrada. Los que no tienen nada, los que están dormidos, los que tienen miedo, los que se han quedado sin sueños y sin esperanza. Los que todavía piensan que la fe es una creencia y no una seguridad en que estamos aquí para algo más que para morir de asco. Y en el encuentro regalar el silencio a la contemplación de la belleza y entregar la palabra a la lucidez de cada día como una plegaria activa y creadora. Rebeldes con causa y por amor.Gracias por venir y mirar. Por leer y escribir. Por compartir. "Tu rostro es como el sol detrás del cielo.Tu belleza no se puede manifestar.Mientras tu Amor está dentro de mí,tú estás más allá del universo y del alma." J.Rumi ("Rubais del Diwan-i Quebir")
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.