miércoles, 14 de noviembre de 2018

Maravilloso ridículo: el país que está a la cola de Europa en todo menos en contaminación, mal gobierno, desempleo,corrupción, caos jurídico institucional, e inverisón en I+D+I, pide en el Europarlamento que se prohiba la homeopatía...es como si los beduínos diesen lecciones de vida sedentaria. Es el síndrome Hidalgo del Lazarillo, que al parecer es incurable. Deficientes voluntarios, orgullosos de su handicap y dando lecciones de lo suyo. Verdaderamente, qué atrevida es la ignorancia...

El Gobierno prohibirá la homeopatía en los centros sanitarios

Los médicos no podrán recurrir a preceptos homeopáticos o a sus productos dentro del sistema público ni privado, según un proyecto que han presentado los ministros de Sanidad y Ciencia
También vigilará que en la universidad no se incluyan pseudoterapias como materia sanitaria: "Se pueden enseñar los principios del vudú, pero no decir que cura", ha explicado Duque
La medida es parte de un plan del Gobierno contra las pseudociencias que hará hincapié en la publicidad engañosa y se sacará adelante mediante Real Decreto

 

Raúl Rejón

Periodista madrileño. De la radio en la Cadena Cope o Europa FM a fundar el Diario ADN para cubrir la información de la Comunidad de Madrid. Antes también en La Mañana de Lleida, TelePrograma, Europa Press...
 

eldiario.es





Los productos homeopáticos tendrán que indicar que no son efectivos
Productos homeopáticos EFE





El Gobierno va a prohibir mediante Real Decreto que la homeopatía se aplique en centros médicos: las consultas de esta pseudoterapia no podrán calificarse de centro sanitario y los médicos del sistema sanitario no podrán recurrir a preceptos homeopáticos o sus productos. Ni centros públicos ni centros privados.
El Ejecutivo prepara un plan específico contra las terapias falsas, cuya estrella es la homeopatía, que se articulará en un Real Decreto propio. "No hace falta un plan para actuar como autoridad sanitaria contra practicas falsas, pero nos va ayudar a informar a la población", ha dicho este miércoles la ministra de Sanidad Luisa Carcedo. 





La futura norma hará hincapié en la publicidad engañosa que sirve a estas disciplinas para hacerse pasar por tratamientos válidos sin base científica que avale su eficacia. Así, se planea cambiar los requisitos para la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios: las consultas de homeopatía o acupuntura se ven afectadas de pleno. "Serán otra cosa", ha dicho la ministra.
Pero también se acotará la promoción de estas pseudociencias al quitarle la etiqueta avaladora. No se les dará la posibilidad de llamarse "de interés sanitario" a encuentros o publicaciones sobre estas materias. Como resultado, "se eliminará de los centros sanitarios las pseudoterapias". No podrán aplicarse ninguna de estas terapias falsas "dentro de los servicios sanitarios", ha aclarado la ministra.
En este sentido, el plan amplía su control al sistema académico e indica que se busca garantizar que las actividades sanitarias las realizan profesionales con titulación reconocida: que los estudios universitarios se basen en "la evidencia científica". En esta línea, el proyecto tratará de que las universidades verifiquen sus títulos en el ámbito sanitario. "Vamos a intentar reducir a cero los títulos universitarios que confundan a los futuros sanitarios. Se pueden enseñar los principios del vudú, pero no decir que cura", ha descrito en ministro de Ciencia y Universidades Pedro Duque.
La homeopatía, una propuesta terapéutica planteada hace más de 200 años por el médico Samuel Hahnemann, no ha sido capaz de demostrar eficacia curativa en un ensayo clínico controlado. Las revisiones de estudios realizadas en los últimos años han demostrado, más allá de toda duda, que el efecto de estos productos no supera al placebo. Se encuentran tan diluidos que resultan inocuos y no suponen un riesgo directo para la salud. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que la utilización de pseudoterapias, como la homeopatía, puede alejar a los pacientes de tratamientos eficaces.
El Gobierno de Sánchez se marcó como prioritario limitar esta pseudociencia y ha trasladado a la Unión Europea que debe dejar de ser considerado medicamento, ya que no ha demuestrado eficacia. De hecho, el Ministerio de Sanidad ha publicado la lista con los 2.008 candidatos a ser regularizados (el resto serán prohibidos), de los que solo 12 pretenden tener indicación terapéutica o, lo que es los mismo, la propia industria  solo confía en la eficacia médica del 0,6% de sus productos.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Como podéis ver no encontraréis en los medios ni un solo médico que condene la Homeopatía, solo la ministra de Sanidad y un ejército de periodistas y comentaristas mediáticos, que de repente se han tirado a la yugular de la ciencia clasificando de pseudociencia lo que en realidad ni conocen ni han estudiado. 
Si fuese cierto que la homeopatía no cura nada el negocio de la enfermedad no se molestaría en combatirla con tanta furia y persistencia, porque los mismos pacientes descubrirían que no les hace ningún efecto  y ellos mismos abandonarían una cosa tan inútil. Las estadísticas confirman que un 53% de la población española afirma tratarse y estar a favor de la Homeopatía, y eso es muy preocupante para el negocio de la enfermedad y sus beneficios crematísticos. Si insisten tanto es porque en realidad la Homeopatía sí es eficaz y cura de verdad, aunque no lo hace mediante el dolor ni el ataque, ni con unos efectos secundarios que a veces son peores que la misma enfermedad, sino mediante la noviolencia y similitud (homos/homeos, en griego) y la buena práctica de no causar dolor como exige el juramento hipocrático.
Como dice un proverbio antiguo: en tiempos de confusión, no hacer mudanza. Y dejar que la verdad haga su trabajo diario poniendo cada cosa en su sitio y a cada uno en su lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.